Hurtado quien en sus últimas apariciones ha hecho recurrente su discurso, habló de lo complejo que ha sido gobernar en medio de la pandemia y los paros y no perdió ocasión para señalar a sus contradictores a quienes una vez más acusó de ser un palo en la rueda a la hora de desarrollar de su gestión.
"Yo quiero hoy enviar un mensaje muy fuerte y es que mientras nosotros estamos concentrados en trabajar incansablemente, de la mano suya, de la mano de nuestro Gobernador, tenemos palos en la rueda aquí, en Ibagué. Los que los destruyeron (en alusión a los escenarios deportivos), los que han condenado a la ciudad al atraso, más los que derrotamos en las urnas. No nos quieren dejar trabajar, no nos quieren dejar hacer", recalcó el mandatario local.
El Alcalde de la ciudad fue más allá del reproche público y pidió a Duque rodearlo, según sus palabras "porque es muy complicado trabajar en medio de tanta oposición que le hace daño a nuestra ciudad y a nuestro país".
El guiño de Duque
El inusual pedido de Andrés Hurtado no fue indiferente a los oídos del alto gobierno.
El primero en reaccionar fue el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón quien refiriéndose a los 200 años de independencia destacó como en aquel momento prevaleció la unidad sobre las diferencias.
También recordó, esto en mención a las palabras de Hurtado, cómo a lo largo de la historia "hemos tenido episodios donde la mezquindad nos ha ganado (…) donde lejos de unirnos nos separamos y como país nos hicimos mucho más pequeños".
El turno luego fue para el propio Jefe de Estado quien tras hablar de sus ejecutorias dio la esperada palmadita en la espalda.
"Apreciados Alcalde y Gobernador, no se preocupen por las aves de mal agüero, porque en la vida existen los que no hacen y se dedican a destruir, a quebrar y a fracturar la sociedad. Hacer siempre es más difícil y hacer siempre trae costos y críticas y trae sobre todo algunos sinsabores, pero trae el mayor de los hechos de gratitud: ver cumplir la promesa que nosotros hemos hecho a la ciudadanía", declaró Duque.
Más de la agenda
Después de este evento con marcada intencionalidad política, la primera autoridad del Estado acompañado por el Presidente del Senado, Ministros, congresistas tolimenses, el gobernador Ricardo Orozco y el alcalde Andrés Hurtado se trasladó hacia uno de los nuevos puentes del corredor vial Girardot - Ibagué - Cajamarca donde oficializó la entrega de otros 15 kilómetros de obras de doble calzada.
Allí Duque se refirió a la importancia de los hechos, proclamó a su gobierno como el que más inversiones ha hecho en el Tolima y sugirió los nombres de Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis para ser inmortalizados en los dos nuevos viaductos que entraron en operación dentro del ambicioso proyecto vial del cruce hacia el occidente del país.