El alcalde de Natagaima, David Mauricio Andrade Ramírez le respondió públicamente al exgobernador del Tolima y hoy candidato al Senado por el Partido Conservador, Oscar Barreto Quiroga, sobre las declaraciones durante su visita al municipio en el mes diciembre, donde afirmó que invitaba a elegir mandatarios que realmente conozcan de lo público. Además, Barreto Quiroga dejó entre ver que una vez sea elegido en el congreso, haría gestiones para que los organismos de control vean lo que está pasando en esa localidad del sur del departamento.
Durante la rendición de cuentas de la Alcaldía de Natagaima, Andrade Ramírez le recordó al exmandatario departamental su formación académica desde sus inicios en la escuela de la vereda Anchique y su paso por la universidad pública, además del buen puntaje de Icfes que le permitió estudiar medicina y sus estudios de posgrado en gerencia hospitalaria de la Escuela Superior de Administración Pública, su maestría en gobierno y políticas públicas, además de su formación como magister y la maestría en administración Pública.
El mandatario, elegido por el Partido Liberal para el periodo 2020 – 2023, manifestó su inconformidad y sorpresa de que fueran a decir que Natagaima necesita gente que conozca de lo público: “Acá estamos preparados para gobernar, formándonos académicamente. Tengo un equipo de gobierno natagaimuno y no tengo asesores que vengan a mandar en el pueblo porque aquí quien dirigimos los designios del municipio con los requerimientos de la gente. Pero claro, como desconocen al municipio vienen a atacar, a amedrentar y amilanar lo que estamos haciendo”.
“No señor, nosotros estamos trabajando y no estamos hechos de miedo para que vengan a asustarnos acá ni con los entes de control, ni con el coco, ni con la Patasola, acá vamos a estar firmes, parados, trabajando por Natagaima y por el Tolima; yo jamás diría que voy aspirar a un cargo de elección popular para perseguir a nadie”.
David Mauricio Andrade, alcalde de Natagaima
Y también se sacó la espinita con el máximo líder del barretismo al echarle en cara que, según Andrade Ramírez, el único gobernador que ha tenido el Tolima en los últimos 14 años, y que vio con buenos ojos a Natagaima fue Luis Carlos Delgado Peñón (2012-2015), quien además acompañó al burgomaestre a la rendición de cuentas. “El único dirigente regional que quiere a Natagaima. Y reto a cualquier a que públicamente me diga sus obras, sus acciones, qué ha invertido en Natagaima, porque personalmente me he caminado este municipio por todos los barrios y veredas y no he encontrado una puntilla, ni un solo ladrillo puesto por otro gobernante departamental, y que no vengan a decir que nosotros no queremos dejar trabajar".
“Lo que Natagaima necesita es inversión social”
Y por si fuera poco, Andrade Ramírez le devolvió las atenciones a Barreto Quiroga, recalcándole que desde su administración ha existido la disponibilidad para trabajar, pero que es necesaria la voluntad política y no buscar entorpecer ni obstaculizar los procesos. “No van a venir a pagarle a Natagaima con 40-50 puestos de contratos por OPS en la Gobernación y a nivel departamental, acá lo que Natagaima necesita es inversión social, lo que requiere son obras y hay mucho por hacer como para que nos desconozcan y vengan cada cuatro años a decir qué tristeza que sentimos venir a Natagaima y no ha avanzado en políticas públicas”, dijo.
Sobre este último punto, destacó que Natagaima construyó primero que muchos otros municipios e incluso entidades del Departamento la Política Pública de la Mujer, y no solamente eso, con un enfoque diferencial hacia la mujer indígena y del sector rural, por lo que fue galardonado por la fundación Inclusocial como ‘Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2021 y que pese a ello, sabe que hay personajes que tras bambalinas buscan dañarle su imagen ante los entes de control y con el voz a voz dentro del pueblo.
Frente a este aspecto, recalcó que es de los pocos alcaldes del Tolima que cumple con el ejercicio de rendición de cuentas invitando a todos los habitantes, “y ojalá que esos que hablan mal de nosotros hayan venido acá para que se den cuenta de las realidades y no tengan que decir mentiras”, afirmó.
“Han querido venir a maltratar, a amenazar, a usurpar. Yo nunca lo haría, decir que quiero aspirar a un cargo de elección popular para perseguir a nadie. Eso no está bien hecho, eso no es democracia y tiene que estar rechazado por la comunidad".
Además invitó a los que andan ‘encampañados’ a que cambien de actitud porque “las problemáticas sociales del pueblo no tienen color político ni distinción económica. ¿Cuál es el pecado de nosotros, querer acercarnos a la gente e ir a las veredas? El pecado acá es la persecución, es querer ganarse las cosas metiéndole zancadilla al otro, haciéndole trampa a la democracia, tratando de tumbar a los mandatarios y los dignatarios que estamos trabajando”, concluyó Andrade Ramírez.
Apoyos y gestión
Ya por último agradeció, a manera de pulla hacia la administración seccional, el apoyo que ha tenido del Gobierno Nacional y que ha sido de puertas abiertas en proyectos como el mejoramiento de vivienda urbana y rural, así como la inversión asegurada de 1.200 millones de pesos para el acueducto de la vereda Guasimal Guadaleja y más de 800 millones de pesos para pavimentación de vías urbanas, proyectos que espera iniciar en este 2022.