• Banner Universidad de Tolima
  • Banner alcaldia honda
  • Banner Ibagué Limpia
  • Banner Alcaldia de Ibagué

Elecciones 2023: más incertidumbres que certezas

junio 9, 2022
La elección presidencial a menos de dos semanas de conocerse el sucesor de Iván Duque, aún no despeja el panorama de las regionales. Petro o Rodolfo en la Casa de Nariño: esa es la cuestión.

Para Mauricio Jaramillo sigue siendo prioridad el triunfo de Gustavo Petro, considera que con un gobierno de izquierda y dada la cercanía de su hermano Guillermo Alfonso con el Pacto Histórico, resolvería sus vacíos en cuanto a una maquinaria robusta, para plantar competencia.

Mauricio Jaramillo con Gustavo Petro en la Casa de Nariño, entraría en la puja por la gobernación.

Mientras que, para el barretismo, haberse quemado con Fico, pero aparentemente acomodarse con Rodolfo Hernández a última hora, le otorgaría espacios de poder nacional para mantener el dominio absoluto del Tolima.

Aunque sin claridad de lo que vaya a suceder en eventuales gobiernos de Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, hoy se especula cuál es el escenario más favorable de los visibles candidatos a gobernación del Tolima: Mauricio Jaramillo, Adriana Magaly Matiz y una tercería representada en Gentil Gómez, Jaime Yepes y el mismo Pierre García, a su salida de Prosperidad Social.

El Barretismo

Óscar Barreto y Adriana Matiz, precandidata a la gobernación del Tolima.

Para el barretismo el eventual triunfo de Gustavo Petro los deja en un escenario adverso

Las cinco credenciales de las cuales hacen alarde en el Cañón del Combeima haciendo oposición en algo influyen, pero no son decisivas ni les permitiría alcanzar lo que ha caracterizado a la organización: escenarios de poder, clientela, burocracia, contratación y decidir en inversiones. 

Por eso buscaron acomodarse en la campaña de Rodolfo Hernández, tras el descenso en las encuestas de Federico Gutiérrez quisieron dar un mensaje dentro del círculo cercano del ingeniero santandereano de supremacía en la elección, con más de 240 mil votos obtenidos, lo cual fue sorprendente dada la hegemonía uribista y conservadora del Tolima. De hecho, fuentes le dijeron a Contrapeso que una persona muy influyente del barretismo fue hasta Bucaramanga hace algunos días a intentar dialogar con Rodolfo, y lo que recibió fue un portazo en la cara. 

Pero el electo senador Óscar Barreto tiene claro que, con Hernández o Petro, debe hacer esfuerzos para mantener su fortín, la gobernación del Tolima, así deba ceder espacios sagrados como los de Cortolima, Universidad del Tolima, Sena y la misma Alcaldía de Ibagué. 

Para eso, ha enviado mensajes a exaliados y posibles socios electorales como José Elver Hernández ‘Choco’, quien ya en público anunció su candidatura a la gobernación y en privado insiste en que no se bajará del bus con facilidad.

La elección de Rodolfo Hernández es garantía para los actores de las regiones. A Hernández no lo trasnocha montar una organización política o movimiento propio para imponer condiciones en la contienda de alcaldías y gobernaciones a lo largo del país. 

Pero también ha dado mensajes de independencia, de no dejarse llevar por componendas para gobernar sin agenda legislativa como ha sucedido durante cerca de un siglo, donde el congreso toma decisiones esenciales para el país y a cambio, reciben cupos indicativos, burocracia y manejo de entidades del Estado.

Los que no quieren a Óscar

Andrés Hurtado, Carlos Edward Osorio y Miguel Ángel Barreto, los líderes del 'Toconbar'

El escenario para el naciente “Toconbar”, depende en gran medida de la elección de Rodolfo, aunque seguirá siendo una pelea difícil arrebatarle el excesivo poder acumulado por el abogado Óscar Barreto Quiroga. 

Todos los actores que no votarían por Adriana Magaly Matiz (Miguel Barreto, Carlos Edward Osorio, Jaime Yepes, Milton Restrepo, Gentil Gómez, Pierre García, Aquileo Medina, Juan Guillermo Beltrán, Mauricio Pinto, entre otros), tienen claro que unidos derrotarían al barretismo, pero no se pueden dar el lujo de permitir una tercera candidatura como la de Choco o Mauricio Jaramillo, por eso insisten en la unidad. 

Saben que, si no van unidos, Barreto con 80 mil votos base que tiene con sus credenciales de Cámara, sumando a su amigo y excompañero de gobierno Alejandro Martínez, tiene un plante electoral ideal para mantener cuatro años más las llaves del Palacio del Mango.

El Pacto Histórico por las regionales

Mauricio Jaramillo viene insistiendo en su candidatura, pero depende de los resultados de su hermano y la opción de izquierda que hoy está en segunda vuelta. 

Si Petro no es presidente, los escenarios de poder nacional se desaparecerían por completo y la carrera por la gobernación se pondría cuesta arriba. 

Si bien han hecho oposición al presidente Duque, también gobernaron con él y fueron esenciales en los dos períodos de Juan Manuel Santos, y en esos 12 años han tenido burocracia, poder y cupos indicativos

Jaramillo sabe que, en un eventual gobierno de Petro, la izquierda iría con toda la fuerza por el poder regional, le apostarían a las gobernaciones y alcaldías, siendo el Tolima una prioridad por la cercanía del médico Guillermo Alfonso Jaramillo con el líder del Pacto Histórico.

Si el Famoso ‘Toconbar’ se convierte en un derroche de egos, en donde prevalezcan los intereses electorales individuales, como dice el propio Óscar Barreto en medios nacionales: estarán condenados al fracaso, mientras el seguirá creciendo en materia política. 

Declaración de Óscar Barreto al portal nacional Pulzo, sobre el Toconbar.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram