• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

¡El “redentor” del Tolima!

febrero 9, 2022
Carlos García Orjuela descansa varios años en Europa y regresa al Tolima a ‘alborotar el avispero’ en elecciones. La vieja estrategia de tratar de bandidos y corruptos a sus contradictores, le ha ayudado a sumar enemigos y a coleccionar fracasos electorales. Para las legislativas le dio la espalda al uribismo. ¿Será este el ocaso de un tolimense que sonó para Presidente de la República?

Carlos Armando García Orjuela, expresidente del Congreso de la República, radicado en Francia, faltando dos meses para cada elección regional aparece como el “mesías” o “salvador del Tolima”.

Sus últimas apuestas electorales no le dejaron muy buenos resultados. Por un lado, no alcanzó los 19 mil votos en su candidatura a la gobernación del Tolima en el año 2015 y su hijo Pierre García en 2018, con un poco más de 13 mil sufragios se quedó colgado en la lista de Centro Democrático al Senado.

Perfil

Nacido en Icononzo, médico de profesión y considerado en su momento uno de los mejores especialistas de neurocirugía y microcirugía vascular en el mundo, cuando incursionó en la actividad pública enfrentando al santofimismo, se mostraba como el mesías de los tolimenses; finalizando los 70´s hizo su año rural en Purificación y Saldaña, donde empezó a amasar liderazgo desde lo humanista de su perfil.

Quienes lo conocieron luego de sus estudios en Francia y Bélgica, aducen que era un hombre cercano a la gente, hacía honor a su título de médico y buscaba la equidad social del territorio, no por nada quiso dejar a un lado su formación y participar en procesos sociales y finalmente político – electorales.

Se lanza en 1988 a la Asamblea del Tolima, y sale elegido. Sin embargo, no toma posesión en la duma para apostar a la Cámara, alcanzando una credencial en 1990.

¿A qué juega García?

Hoy nadie logra descifrar las posturas del expresidente del Partido de la U que faltando dos meses para cada elección aparece como “El Gran Salvador” del Tolima. Ha acostumbrado al pueblo a echarse discursos basados en denigrar de sus adversarios, tachándolos de bandidos y corruptos, como si tuviera una propiedad exclusiva de la moral y la ética en la vida pública.

En la campaña a la gobernación de 2019, por ejemplo, despedazó sin misericordia al entonces candidato Ricardo Orozco. Una muestra más de la evidente estrategia manida del exsenador García Orjuela. (Dele clic a la imagen para leer la noticia)

"El partido Conservador, a través de un candidato oscuro como es el señor Orozco, pretende ganar la Gobernación" Carlos García.
Fuente: El Nuevo Día - 2019

Su hijo, Pierre García, muchos años después se mostraba como el heredero natural, no obstante luego de un discreto paso por el Congreso, se quemó en su última aspiración al Senado que era solo impulsada por su padre, sin apoyo de liderazgos regionales reconocidos y poco reconocimiento nacional.

Pierre con el manejo de presupuesto, burocracia y proyectos en la subdirección nacional de Prosperidad Social, y la supuesta cercanía con el presidente Iván Duque, ha logrado girar millonarios recursos en el marco de convenios a municipios, buscando una candidatura a la Gobernación del Tolima, algo que de una u otra forma va a capitalizar electoralmente en el futuro.

Varios alcaldes que prefieren omitir su nombre, le han contado a este portal que Pierre - sin sonrojarse - ha puesto condiciones a la hora de firmar los convenios con las diferentes localidades beneficiadas. Incluso uno de los mandatarios locales, se encuentra armado con pruebas audiovisuales, que seguramente serán objeto de investigaciones futuras.

Uribistas desteñidos

Algunos analistas no entienden por qué desde el ‘garciísmo’ no apoyan decidida y públicamente a los candidatos del Centro Democrático.

Parece extraño el respaldo que depositaron en la chipa liberal hacia Mario Castaño al senado y Gentil Gómez Oliveros a la cámara, traicionando la línea política de Prosperidad Social a favor del uribista Daniel García.

Con esta rara fórmula, el ‘garciísmo’ le dio la espalda a Álvaro Uribe y al propio presidente Duque, quienes hasta hoy han sido recíprocos con la casa García Orjuela.

Carlos García pensando en una muy lejana posibilidad de gobernación para su hijo, está convencido que se puede apoderar del Partido Liberal, y sin lugar a dudas, Gentil Gómez y el foráneo Mario Castaño que un su momento se llevó del Tolima 3.212 votos, se convirtieron en punta de lanza.

La chipa contra todo pronóstico se firmó con el concejal Rubén Darío Correa, el comunicador social que retomó férreas críticas y denuncias en contra del grupo ‘barretista’, pensando en su objetivo central de llegar a la Alcaldía de Ibagué en las regionales de 2023.

¿Por qué así?

Hay pocos oradores y políticos con perfil de estadistas en el departamento. Sin duda Carlos García fue uno de ellos. Alguna vez sonó como precandidato presidencial. Siempre se codeó con jefes de estado, ministros y embajadores. Le hablaba al oído a generales, magistrados y gerentes de multinacionales.

Tuvo en sus manos las llaves del capitolio como presidente (2001 -2002), un honor que en el Tolima sólo comparte con el desaparecido líder conservador Luis Humberto Gómez Gallo (2004-2005).  

Conoce como ninguno la geografía tolimense, su economía, su historia, su gente y las necesidades más apremiantes del territorio. Lástima que esa elocuencia y sabiduría las utilice para pisotear, humillar y destrozar con la narrativa del odio a sus contradictores.

Tal vez por esta razón García Orjuela viene coleccionando fracasos electorales los últimos años, salvo en las presidenciales, donde sí ha sabido apostar.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram