• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

El pobre desempeño del representante de las víctimas por el Tolima

octubre 6, 2022
Hasta los propios barretistas, sus mentores políticos, están decepcionados. Las víctimas del conflicto en el departamento no se sienten representadas con la deslucida gestión del congresista Haiver Rincón.

No esperamos nada de él y aun así logra decepcionarnos” dice el meme viral de las redes sociales, que le cae como anillo al dedo al representante a la Cámara por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz, Haiver Rincón Gutiérrez.

El ‘riendazo’ reciente del gobernador Ricardo Orozco, en un evento público en Santiago Pérez, en contra del congresista, se convirtió en la cereza del pastel del inconformismo, la decepción y el malestar que están sintiendo las víctimas que lo eligieron para que los representara en la cámara baja del Congreso colombiano.

En la plaza pública y en tono un poco displicente, casi que refiriéndose a un subordinado, el gobernador Orozco le dijo: “Haiver le voy a poner la primera tarea para que usted no siga aburrido porque no tiene nada que hacer. Lidere las Juntas de Acción Comunal ahora que el Gobierno Nacional afirma, que las obras para recuperar la red terciaria las va a contratar con esas Juntas”.

Trabajo discreto

Hasta ahora, la elección de Rincón Gutiérrez se convirtió en aquello que más temían las víctimas, cuando el expresidente Iván Duque sancionó la ley que permitía la incorporación de las 16 curules de paz. Decía Duque con insistencia: “Que esas curules no vayan a terminar en manos de la politiquería o peor aún, serviles a grupos políticos”. En el sur del Tolima eso pasó.

A Haiver lo descubrió el investigado exalcalde de Ataco, Jader Ochoa, ficha del barretismo en ese municipio surtolimense. Para imponerse en la campaña fue clave la votación que le puso en Chaparral, Janeth Sabogal, la hoy secretaria de la Mujer en la Gobernación.

En los pocos discursos que se le han escuchado, el señor Rincón ha acuñado una frase que resume su arduo trabajo en el legislativo: “vengo a ponerme a su disposición a ver qué necesitan, no tengo nada que hacer, pónganme trabajo”.

La población vulnerable, que supuestamente Haiver Rincón representa en el Capitolio, espera con ansias escuchar más bien frases como esta: “Vengo a contarles que he hecho por ustedes en el Congreso en defensa de las víctimas del sur del Tolima”.

Hermetismo

Desde que empezó el nuevo periodo legislativo el pasado 20 de julio, son varios los hechos de violencia e inseguridad que han sacudido a esa región del departamento: extorsiones, asesinatos, amenazas, entre otras, y lamentablemente el congresista de las víctimas, de los sureños, ha brillado por su ausencia y hermetismo para condenar ese flagelo. A hoy se desconocen por completo sus gestiones, para devolverle la tranquilidad a esos territorios.

Se le vio más carácter y gallardía al senador Óscar Barreto, quien, pese a que su pupilo Ricardo Orozco es el gobernador, no ahorró críticas en una reciente intervención en la comisión primera del Senado, ante los hechos de inseguridad en la región, como el reclutamiento de menores y los casos desbordados de extorsión a comerciantes.

Es precaria la información sobre el desempeño de Haiver Rincón Gutiérrez; pareciera que aún anda perdido en los salones del Capitolio Nacional y nadie sabe lo que hace. Hasta sus redes sociales, donde aparece como Coordinador Nacional de Autoridades Tradicionales, están desactualizadas.

Las víctimas esperan que su representante se desmarque del barretismo; que tenga agenda propia, que demuestre independencia, que le rinda cuentas de su trabajo a la comunidad, y lo más importante: que legisle por el bienestar y el futuro de las víctimas que lo eligieron.

Más de 40 años de violencia en el sur del Tolima deben significar que hay mucho por hacer. Hasta ahora, su elección es un saludo a la bandera, sin ningún tipo de resultados a la vista. Afortunadamente para él, todavía tiene mucho tiempo para mostrar trabajo.

Ojalá que luego de cuatro años en la Cámara de Representantes, cuando les pregunten a las víctimas del conflicto para qué sirvió Haiver Rincón, estas no vayan a responder como la canción del chaparraluno Darío Darío: “Pa´nada, pa´nada y pa´nada”.

Nota

Este portal sigue esperando la respuesta al derecho de petición enviado el 31 de agosto al correo del representante Haiver Rincón, sobre la conformación de su unidad de trabajo legislativo.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram