Tres precandidatos que habían levantado la mano para buscar la Gobernación del Tolima a nombre del Pacto Histórico, renunciaron de manera temprana a las aspiraciones.
El primero fue Marco Prieto, de la Unión Patriótica, quien argumentó serias amenazas contra su seguridad e integridad.
El exsecretario de gobierno, Camilo González Pacheco, también declinó por razones personales, mientras que esta semana, el dirigente sindical Carlos Rivas le comunicó a la mesa regional que abandona la contienda; el expresidente de FECODE intentará ganar un escaño en el Concejo de Bogotá.
Todo parece indicar que los movimientos políticos defensores del gobierno Petro, van a tender puentes con el precandidato liberal a la Gobernación del Tolima, Mauricio Jaramillo Martínez.
Camilo González, Carlos Rivas y Marco Prieto, se bajaron del bus de la gobernación.
Es la corriente ideológica más afín al ‘liberalismo progresista’, incluso por los lazos familiares que tiene con el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.
Precisamente es la margarita que ha venido deshojando el exsenador Mauricio Jaramillo, buscar alianzas en partidos de centro y hasta derecha como el ‘uribismo’, o refugiarse en la estructura de la izquierda en el Tolima, que deberá cargar sobre sus hombros los discretos resultados y escándalos que entrega a diario el denominado “gobierno del cambio”.
La lista de la discordia
En lo que se refiere a la Asamblea Departamental, el Pacto se viene exigiendo para proponer una lista altamente competitiva. Sin embargo, la iniciativa de cerrar esa lista en la modalidad de cremallera, tiene divididos a varios aspirantes.
El sector de Guillermo Alfonso Jaramillo quiere que la encabece la excandidata a Cámara, Sandra Liliana Salazar Martínez (sobrina de Emilio Martínez) situación que muchos no aceptan por la falta de competencia que sí podría fomentar el voto preferente.
Sandra Salazar, sería cabeza de una lista cerrada del Pacto Histórico a la asamblea.
Cerrar la plancha del Pacto a la duma, sería entregarle en bandeja de plata la curul a quien ocupe el primer renglón y pocos están dispuestos a prestarse para rellenar la lista. Algunos han preferido hacerse a un lado o abrir espacio en otras colectividades, para evitar trabajarle a la casa Martínez Rosales.
La representante Olga Beatriz González, se llevó el pase de Esnoraldo Rodríguez, excandidato a Cámara, para incorporarlo en la lista liberal a la asamblea. Mientras tanto, la exdiputada Nohora Ramírez anunció que no piensa aspirar.
Por su lado, el joven Camilo Padilla ha guardado distancia prudente y resta esperar la postura de Renzo García con su candidato, el actual concejal de Ibagué, Jaime Tocora.
En términos electorales, el panorama parece adverso para la coalición de movimientos que hoy respaldan al gobierno Petro, sin candidatos y sumidos en profundas rencillas como las registradas recientemente en la puja por la Alcaldía de Ibagué.
¿Lograrán superar las divisiones y adversidades?