• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

El 'Pacto de Ortega': conservadores definen entrega de avales para el 2023

febrero 24, 2022
En Ortega el Partido Conservador definió el mecanismo de entrega de avales para las alcaldías en 2023. Aunque la decisión parece ‘salomónica’, falta ver qué pasa el 13 de marzo y si la fórmula tiene el visto bueno de la dirección nacional de la colectividad azul.

El cierre de campaña de la dupla Óscar Barreto al Senado y Delcy Isaza a Cámara de Representantes con exitosa convocatoria el fin de semana en el municipio de Ortega, dejó una noticia determinante para lo que será el manejo de avales conservadores rumbo a las alcaldías el próximo 2023.

Justamente en esa población, rodeados de un ambiente cordial y de respeto lograron firmar el pacto con la mediación en calidad de garante del exgobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga.

Reunión del barretismo en Ortega el fin de semana

La fórmula operaría de la siguiente manera: el candidato que logre ganar la curul y en aquella población que obtenga el mayor número de votos a Cámara por el conservatismo el 13 de marzo, tendrá prelación para asignar aval para la alcaldía el año entrante.

Así las cosas, en Ortega por ejemplo, la fuerte disputa entre Delcy Isaza y el equipo de Alejandro Martínez Sánchez ahora tiene un ingrediente especial, la competencia para acceder al aval azul con votos ‘contantes y sonantes’.

La carta a la alcaldía del denominado “Choquismo”, sigue siendo el exsecretario de Desarrollo Agropecuario de la gobernación El Tolima Nos Une, Diego Arbey Matiz Garzón.

En las huestes liberales todo está cuadrado para que el Ingeniero Carlos Collazos presente nuevamente su nombre a consideración de los ortegunos. Collazos fue director de infraestructura en el gobierno de Luis Carlos Delgado Peñon (2012- 2015).

Por los lados del Barretismo ha venido tomando protagonismo el exdiputado Jorge Váquiro, quien justamente fue el doliente de coordinar con los equipos toda la organización y logística de los actos de campaña en Ortega a favor del equipo barretista. Además, cuenta con el pleno respaldo de la propia Delcy Isaza, la congresista Adriana Magaly Matiz y el exgobernador Barreto.

El exdiputado Jorge Alberto Váquiro Capera, contador público y economista, está en el ‘sonajero’ para la Alcaldía de Ortega

Para poner un ejemplo claro, si Delcy Isaza es la primera votación conservadora en Ortega, y obtiene la credencial de representante, los compromisos apuntan que a que el economista y contador público Jorge Váquiro, sea el candidato oficial del conservatismo en esa municipalidad del sur tolimense.

Si en el Líbano gana las elecciones el ingeniero Alejandro Martínez, como se vaticina, el médico Diego Padilla se puede ir olvidando del aval conservador a la alcaldía, el cual tenía asegurado de continuar militando en el equipo de ‘Choco’, quien quiere poner a su pupila Beatriz Valencia como alcaldesa.

Diego Padilla se entregó al ‘barretismo’ y sacrificó a su amigo José Elver Hernández quien lo apoyó a la alcaldía en 2019. ¿Le resultará esa jugada?

Coalición Amor por Ortega

En el 2019 la sonada chipa Amor por Ortega llevó al poder al actual mandatario Omar Carrillo paradójicamente avalado por la Alianza Verde, Carrillo se ha mostrado leal y muy comprometido a la causa Barretista, situación que le favoreció desde el comienzo con el apoyo irrestricto del gobernador del Tolima Ricardo Orozco.

Familia que trabaja unida

Una de las novedades políticas en la localidad de Ortega, tiene que ver con las movidas de la tradicional familia Monroy; en este caso el exalcalde Filadelfo se encuentra jugado con Óscar Barreto a tal punto que uno de sus hijos, el exgerente de la Lotería del Tolima José Adrián Monroy es consejero y asesor de las campañas de la ‘Seguridad para la Gente’.

Por el otro lado, se encuentra el también exalcalde Ángel Monroy, quien no quiso improvisar y se mantuvo fiel a su palabra apoyando a su amigo, el huilense Hernán Andrade, que para estas elecciones apostará nuevamente por la reelección de su hermana Esperanza.

Sin querer queriendo, Ortega se convirtió en un escenario vital y ejemplo de lo que se verá en los municipios del Tolima con alta influencia conservadora, el mecanismo para otorgamiento de aval sobre el papel parece sencillo.

Todo indica que el representante a la Cámara José Elver Hernández, aceptó junto con Alejandro Martínez las condiciones, resta esperar la postura oficial del senador Miguel Ángel Barreto Castillo, candidato a la reelección y que sin duda tendrá un papel protagónico pasados los comicios del trece de marzo.

Algunos conocedores de la mecánica política han mostrado algo de escepticismo con la estrategia. La repartición de avales siempre ha sido motivo de discordia no solo en el ‘partido azul’.

Los precandidatos a alcaldías de casi todos los movimientos políticos, a quienes se les niega el aval, salen agarrados con la dirigencia y emigran hacia otros horizontes. La clave de estos acuerdos, es que se respeten las reglas de juego al interior de los partidos

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram