Con el pasar de las horas, se van conociendo detalles inéditos de la antesala a la elección de alcaldes en el Consejo Directivo de Cortolima este lunes.
Una fuente de absoluta credibilidad le dijo a este medio de comunicación que el pasado sábado 25 de febrero, el excongresista Jaime Armando Yepes Martínez aceptó reunirse en su casa del conjunto residencial Golf Club en la avenida Mirolindo con el senador conservador Miguel Barreto, el jefe liberal Mauricio Jaramillo y el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, este último promotor de dicho encuentro.
Tanto Hurtado, Jaramillo y Barreto llegaron a la hora acordada por el propio Jaime Yepes: las 9 de la noche. Yepes sabía que el motivo del encuentro era medir fuerzas y analizar el panorama de la elección de alcaldes en Cortolima.
Sin embargo, y después de dos largas horas de espera en la portería del conjunto, Jaime Yepes dejó plantados a los dirigentes políticos que el mismo había aceptado recibir en su domicilio. Un gesto un tanto indecoroso y casi degradante. “No los voy a atender” sentenció Yepes en un escueto mensaje por WhatsApp.
La traición
Lo que pasó en Cortolima este lunes puso al descubierto los acuerdos que tiene Jaime Yepes con el barretismo, no solo para la elección de alcaldes en la asamblea corporativa, sino también de cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Contrapeso conoció en exclusiva que luego del desplante de Yepes con Mauricio Jaramillo, Miguel Barreto y el alcalde Hurtado, la chipa de los ‘no alineados’ con el barretismo le envió mensajes por cielo y tierra al exalcalde de Icononzo durante el fin de semana para que no se entregara al equipo del senador Óscar Barreto en Cortolima, como al final ocurrió.
Las propuestas que le hicieron a Yepes y que aparentemente no podría rechazar fueron las siguientes: presentar una plancha única encabezada por el alcalde Hurtado como cuota del yepismo y en el segundo renglón la alcaldesa de Falan, Lucero Castaño.
Otra opción, era que Hurtado liderara una plancha y que el segundo renglón fuera sorteado entre la alcaldesa de Falan, Lucero Castaño, Elisabeth Barbosa de Rioblanco y Diego Guerra de Rovira, para darle garantías al yepismo. Con los votos liberales, se habría asegurado un bloque fuerte de los ‘no alineados’ en Cortolima, con 26 alcaldes.
Todas las propuestas, el excongresista de la U las respondió con un rotundo ‘no’. Incluso, Yepes Martínez se negó a que los alcaldes de Rovira o Mariquita encabezaran una plancha, pero impulsada por la chipa Hurtado, Miguel Barreto y Mauricio Jaramillo, dejando por fuera al barretismo.
Puede Leer: Alianza Jaime Yepes y Óscar Barreto puso mayoría de alcaldes en Cortolima
Lo que no sabía Jaime Yepes es que incluso el exsenador Mauricio Jaramillo llegó a pensar en entregar los votos liberales a una coalición integrada por el propio Yepes, Hurtado y Miguel Barreto, pensando en ganarle el pulso al barretismo en Cortolima, y por qué no, hacer acuerdos para el mes de octubre.
El pacto
La componenda entre Jaime Yepes y Óscar Barreto, dejando tirado incluso a su supuesto amigo y aliado, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, deja claro que el yepismo, como se dice popularmente, se estaba comiendo los dulces del gobierno Ibagué Vibra, y solo lo querían utilizar para sus propios intereses.
Yepes, que hasta hace poco se refería en malos términos a Óscar Barreto, incluso responsabilizándolo de su fracaso en las legislativas, ahora hace acuerdos políticos con el dirigente conservador. Hay quienes ven las cosas con más detalle, como el excandidato a la Asamblea, Juan Guillermo Hernández Lombo, quien aseguró en Twitter que la aspiración de Yully Porras a la Gobernación está concertada con el barretismo para dividir la votación y sostener el poder regional.
Este portal está en capacidad de informar que, luego del episodio protagonizado por Jaime Yepes en su casa de Golf Club y su cantada alianza política con el barretismo expuesta en Cortolima, los amigos del alcalde Andrés Hurtado y muy seguramente el equipo del senador Miguel Ángel Barreto acordarán respaldar a la Gobernación del Tolima, al exsenador y jefe del Partido Liberal, Mauricio Jaramillo Martínez.
Jaramillo, quien esta semana inició conversaciones con Cambio Radical y el Centro Democrático en Bogotá, resultó sumando alianzas tras la elección de alcaldes en el Consejo Directivo de Cortolima.
El segundo hecho político más importante, después de la indiscutible victoria de Óscar Barreto en Cortolima, es la inminente, definitiva e irreconciliable ruptura entre el hurtadismo y el equipo que sigue las orientaciones del excongresista Jaime Armando Yepes Martínez, quien de ahora en adelante deberá buscar refugio en los brazos del barretismo.