“Aquí, con usted doctor Federico en Ibagué ha nacido oficialmente el Hurtadismo” sentenció la exalcaldesa de Lérida, Carolina Hurtado hermana del alcalde de Ibagué, en un multitudinario acto proselitista esta semana en pleno centro de la ciudad a favor del exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Y es que los acercamientos entre Gutiérrez y Andrés Hurtado no son de ahora; se conocieron hace un par de años en labores administrativas públicas, afianzaron una amistad y en la actualidad firmaron acuerdo de respaldo.
Una decisión que no deja de ser polémica porque Hurtado recibió el aval conservador para su alcaldía en 2019 y debería estar jugado con la campaña del conservador David Barguil cosa que, si hizo desde temprano la plana mayor de la colectividad azul en el Tolima, entre ellos, el exgobernador Óscar Barreto, José Elver Hernández y el propio Senador Miguel Ángel Barreto Castillo.
Familia unida, vota unida
Ante los impedimentos naturales y legales de hacer proselitismo, el mandatario local puso a coordinar todos los detalles de la propuesta “Fico presidente” a su esposa Leidy Galeano, su hermana Carolina Hurtado y al líder de juventudes Steven Núñez.
Ellos se han mostrado sin ninguna clase de tapujos en diferentes escenarios, tanto así que algunas voces de oposición como la del concejal Rubén Darío Correa Carvajal, hace poco advirtió que llevará el caso directamente a la Procuraduría para que se investigue al gobernante por participación en política.
Aunque es un debate espinoso, también tiene mucho de doble moral. La mayoría de gobernantes que son elegidos popularmente a través de acuerdos políticos, terminan haciendo eso: política. Alcaldes, gobernadores y hasta presidentes siempre quieren dejar sucesor, tienen afinidades y respaldos que no se pueden hacer públicos, pero que todos conocemos.
Grandes democracias como la de Estados Unidos, para poner un ejemplo, permiten que los gobernantes participen en política, por supuesto, sin desviar recursos públicos o constreñir electores para favorecer candidatos.
En paracaídas
El denominado Hurtadismo se la jugó por llevarse todas las credenciales en la visita de lunes y martes del candidato Gutiérrez, y a juzgar por las reuniones públicas y privadas, lo consiguieron, pero se presentaron movimientos extraños en el Centro Democrático que llamaron particularmente la atención.
Vale recalcar que el Uribismo en noviembre pasado, decidió mediante encuesta ir con Oscar Iván Zuluaga a las presidenciales como candidato único, sin participar en la consulta de la Coalición de la Experiencia. Al menos, en este departamento, la militancia del Centro Democrático lo está dejando literalmente solo.
Desde la reunión preparatoria con el coordinador Juan José García, se asomaron dirigentes y hasta candidatos del Centro Democrático para ponerse a entera disposición; la lista es larga y comienza con los aspirantes a Cámara Milton Restrepo y Mauricio Pinto, también un delegado de Ricardo Ferro, Gustavo Ramos Arjona, el concejal Ricardo Zarta, Álvaro Montoya, la profesional Carolina Rojas, los hermanos Tania y Andrés Sierra, entre otros.
Concejales como Julián Serna del AICO y Ferney Varón de Cambio Radical, de igual forma, se dejaron ver sin sonrojarse en encuentros privados en el hotel Estelar. Y la cereza del pastel: Jaime Yepes y su esposa Yuli Porras, que se presume deberían estar con el candidato oficial de la U, Enrique Peñaloza, también casi al centímetro buscando escenarios de lobby y diálogo con Federico Gutiérrez.
Algunos análisis indican que en su visita al Tolima el popular ‘Fico’, salió fortalecido en respaldos con casi todo el Centro Democrático a su disposición y una estructura que incluye al conservatismo, uribismo, la U y hasta Cambio Radical para competir en marzo.
Hurtadismo
En Ibagué, el equipo del alcalde Andrés Hurtado jugó como protagonista principal, se anticipó, dio golpe de autoridad en materia de convocatoria, sumó influencia y sentó un grito de independencia para los retos venideros, eso sí, muy distantes de los intereses del Partido Conservador, que repartió los avales ganadores hace más de tres años en el departamento y en la actualidad solo apelará a la estructura de sus congresistas para catapultar a David Barguil.
El ‘Hurtadismo’ quedó parado con el paisa ‘Fico’ Gutiérrez, quien fue testigo del poder de convocatoria que tiene el burgomaestre local. Ibagué se convirtió en la primera ciudad en la que hacen un evento de campaña de esta envergadura, que pocos políticos han logrado en el Tolima, aunque también funcionó el transporte, los refrigerios y lo que llaman muchos “una maquinaria aceitada”.
Fico se fue enamorado del ´Hurtadismo’, ahora lo que viene el próximo 13 de marzo será el primer 'mano a mano' entre el ‘Barretismo’ y esta nueva estructura política. Ese día en las urnas se deberá elegir en el Equipo Por Colombia entre Alejandro Char, Federico Gutiérrez, Enrique Peñaloza y David Barguil. ¿Quién ganará ese ‘match’ entre Barreto y Hurtado?