• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

El festival de la irresponsabilidad

junio 27, 2022
El Espinal le dio la vuelta al mundo por la tragedia en la Plaza de Toros. Organismos de control, dirigentes políticos, hasta los presidentes Iván Duque y Gustavo Petro se pronunciaron. La administración Tamayo, asumirá el costo político y jurídico de este penoso hecho.

Vergüenza nacional. Ese podría ser otro encabezado que describiría a la perfección lo ocurrido en la Plaza de Toros del Espinal, Gilberto Charry, donde este fin de semana murieron cuatro personas y más de 300 resultaron heridas luego que se desplomaran varios palcos en un evento taurino.

Lo único para destacar, fue la rápida reacción de los organismos de socorro y la red hospitalaria del departamento que se activó a los pocos minutos de registrada la emergencia.

De resto, todo fue un cóctel de improvisación, desidia e irresponsabilidad por parte de la organización y la propia alcaldía espinaluna, que muy seguramente deberá responder por las víctimas y lesionados que dejó la accidentada corraleja.

Rechazo nacional

El presidente de la República Iván Duque, y su sucesor, Gustavo Petro, se pronunciaron sobre lo ocurrido en El Espinal.

“Pediremos una investigación de los hechos; pronta recuperación a los heridos y solidaridad con las familias de las víctimas” señaló en un trino el jefe de estado.

Por su parte, Gustavo Petro, presidente electo, le solicitó a todos los alcaldes del país no autorizar más espectáculos de esta índole, donde “mueren personas y animales”.

El alcalde del Espinal, Juan Carlos Tamayo, muy seguramente asumirá no solo el costo político sino jurídico de la anunciada tragedia.

La Procuraduría General de la Nación le abrió un proceso disciplinario al mandatario, a raíz de los hechos ocurridos el fin de semana en esta población.

La noticia llegó a medios internacionales rápidamente. El New York Times registró así este penoso suceso en sus plataformas digitales.

La exsenadora y actual diputada, Rosmery Martínez Rosales, cuestionó duramente la falta de autoridad en El Espinal, al tiempo que le exigió a la administración cancelar las fiestas del San Pedro.

“Queda un sin sabor al no tomar una acción contundente de cancelar las fiestas ambos fines de semana, estamos de luto, nos duelen las familias, lo que pasó hoy es algo grave” expresó Martínez Rosales.

Haciendo memoria

En 2015, el Tribunal Administrativo del Tolima condenó al municipio de Piedras por las heridas que recibió la señora Jeismy Francely Mendez Rojas, ocasionadas por el colapso de la Plaza de Toros, el primero de octubre de 2006, mientras se celebraba un evento taurino con motivo de las festividades de San Miguel Arcángel.

Sentencia en contra del municipio de Piedras, en hechos ocurridos en 2006.

Para el contencioso, la administración fue responsable del perjuicio ya que “habiendo otorgado los permisos para la realización del evento, solo consta que para tal fin se practicó una simple visita ocular a la Plaza de Toros, lo cual no constituyó mecanismo suficiente que garantizara la estabilidad de la misma”.

Trino de Jaime Orlando Santofimio, exmagistrado del Consejo de Estado.

Además, resultó insuficiente la vigilancia debida, en relación con la ocupación de las instalaciones, a tal punto que la estructura colapsó. La sentencia se suma a otras ya proferidas por la jurisdicción contencioso administrativa que había condenado al municipio de Piedras por los mismos hechos.

Lo ocurrido este fin de semana en el Espinal, tiene otros agravantes, como por ejemplo, las cuatro víctimas mortales que dejó el desplome de las graderías en la arcaica y desaguisada Plaza de Toros.

La oficina del reconocido abogado Wilson Leal Echeverry (Leal Asesores y Consultores SAS), fue la firma que representó a las víctimas de lo ocurrido en Piedras en 2006.

Leal Echeverry le dijo a Contrapeso, que el panorama desde el punto de vista de la responsabilidad extracontractual para el municipio del Espinal, es muy preocupante, en relación con las víctimas mortales y con aquellas personas que resultaron lesionadas.

“Queda abierta una línea de investigación que anunció la Procuraduría, en el sentido que la administración no habría cumplido con un plan de contingencia, por ende habrá que determinar si existe una responsabilidad en este aspecto por parte del alcalde de El Espinal y qué título” sostuvo el jurista, Wilson Leal.

Lo que le viene cuesta arriba al alcalde Tamayo y a su gobierno, apenas comienza.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram