El partido conservador tiene un problema chévere. Es la primera fuerza política hoy en el Tolima y hace cuentas para llevarse la mitad de los seis cupos en la Cámara de Representantes.
Conseguir la hazaña no es nada fácil. Analistas afirman que para obtener tres curules en cámara, cualquier lista deberá estar por encima de los 130 mil votos. Las últimas 3 elecciones el conservatismo ha crecido de a 20 mil votos por periodo legislativo: 60 mil en 2010, 80 mil en 2014 y más de 100 mil en 2018.
Este panorama pone el ‘dulce a mordiscos’ y por más cariño que le profesen en el barretismo al diputado Alejandro Martínez, el interés de esa organización es que las dos primeras votaciones en la lista conservadora a cámara sean, en su orden, la de Gerardo Yepes Caro y Delcy Esperanza Isaza.
La estrategia es clara: el barretismo como se dice en el jerga política, le está pisando la manguera a Alejandro Martínez y a 'Choco' en diferentes zonas del departamento, es decir, está infiltrando a esa vertiente conservadora para consolidar sus dos cámaras.
El plan que pretenden ejecutar casi que de forma quirúrgica, fue revelado a esta redacción por amigos del desaparecido exsenador y jefe conservador, Luis Humberto Gómez Gallo, quienes sostienen que la idea del barretismo no es acaparar todo el electorado del ingeniero Martínez Sánchez -porque no pueden-, pero sí debilitarlo y arrebatarle entre 4 mil y 6 mil votos, claves en la definición de las curules del partido azul.
Operación norte
El barretismo la ha enviado varios emisarios a los amigos del exalcalde del Fresno, Mario Castaño. Les quieren endulzar el oído con participación en la Gobernación del Tolima entre otras colombinas.
La misma maniobra pero más oficial, la están ejecutando con el actual alcalde Alexander Mejía. La oferta institucional del barretismo ha estado a disposición plena de la administración local de Fresno, donde se hará sentir la chequera del gobierno seccional en las próximas semanas.
El barretismo busca que Mejía y Castaño, fieles a la causa del representante José Elver Hernández, no pongan todos los huevos en una misma canasta, y le aporten una buena cantidad de votos a Gerardo Yepes.
Lo curioso es que 'Choco', permisivo con la indisciplina, se está haciendo el haraquiri poniéndole en bandeja de plata a todos sus líderes al exgobernador Óscar Barreto, tal como ocurrió hace pocos días con sus amigos del municipio de Herveo.
El mismo día que la comitiva hervense liderada por 'Choco' se reunió con Barreto, el gobernador Ricardo Orozco la atendió en su despacho. ¿Coincidencia?
En Lérida también le están coqueteando a Ricardo Ortiz y a Lucho Amézquita, ambos precandidatos a la alcaldía y defensores de la causa choquista.
Otro soldado en el norte, adscrito al barretismo, es el actual gerente del hospital del Líbano, José Jaime González a quien lo ven permanentemente en el municipio de Honda haciéndole trabajo político a su organización. Al pobre 'Choco' lo vienen desmantelando hace rato en sus tierras, sin sonrojarse.
Otros municipios
El caso del Guamo es muy particular. Al alcalde Rafael Monroy, no le gustó que Óscar Barreto recientemente haya dicho que su administración no aportó ni un solo peso para el proyecto de gasificación rural, es decir, que esa inversión por más de $16.000 millones era exclusiva de la gobernación.
“Barreto vino al Guamo a una reunión de Rodrigo Ospitia, y lo que hicieron fue hablar mal de nuestro alcalde. Esos desplantes nos invitan a replantear la agenda política del gobierno”, le dijo a Contrapeso un funcionario de la Alcaldía que prefirió omitir su nombre.
Y agregó la fuente: “La administración pagó los estudios e hizo la caracterización de las familias beneficiadas, es absurdo que no le den crédito de ese proyecto al Alcalde”.
Ese episodio, catalogado como un desafío del barretismo a Rafael Monroy, le podría pasar factura al equipo político del diputado Alejandro Martínez, amigo del burgomaestre. Ya de por sí, familiares del Alcalde y funcionarios del ejecutivo acompañarán la reelección de Miguel Barreto al senado y autorizaron a este medio para informarlo.
Hasta jugando de visitante el barretismo le quiere meter goles a Alejandro Martínez. En Melgar, allegados a Óscar Barreto tienen agenda de trabajo con concejales y líderes del alcalde Agustín Manrique, en los próximos días. La dirección territorial de Cortolima en el oriente, haría el papel de interlocución y si se quiere, de garante de los compromisos adquiridos con las bases del diputado Martínez Sánchez.
El plan en Melgar y otros municipios del oriente, es quitarle votos a Martínez y ponerlos en las cuentas de la exalcaldesa de Rioblanco, Delcy Isaza, sin dejar huellas.
‘Alejandro Magno’
Definitivamente lo que siente el Barretismo por Alejandro Martínez, no es solo respeto sino temor. Martínez Sánchez ha sido alcalde de Melgar, secretario de infraestructura del departamento, Diputado en dos periodos, presidente de la asamblea, entre otras dignidades. Es un Ingeniero civil muy profesional, de carácter, elocuente y que ha demostrado en su vida pública que no se deja mangonear de ningún cacique político.
El barretismo siempre lo ha visto como una amenaza, por eso lo presenta como un aliado. Martínez podría ser fácilmente candidato al Senado de la República o a la Gobernación del Tolima; muchos lo ven como uno de los relevos generacionales de la dirigencia conservadora en el departamento.
La consigna de Óscar Barreto es sacar sus dos cámaras a como dé lugar, en cabeza de Gerardo Yepes y Delcy Isaza. Si por ahí Alejandro Martínez gana la tercera curul conservadora, el Barretismo también sacará pecho por ello sin ponerle un solo voto, al contrario, restándole unos cuantos.
Lo cierto es que se prevé un verdadero ‘voto finish’ en la definición de los escaños en cámara del conservatismo. La pugna electoral va a estar muy taquillera, cabeza a cabeza, voto a voto.
“Si nos descuidamos, nos van a barretizar el partido conservador y el Tolima. Eso no lo podemos permitir” fue una frase que muchos tolimenses le escucharon lanzar en vida al exsenador Luis Humberto Gómez Gallo. La pregunta es: sus amigos Alejandro Martínez, Gonzalo García y 'Choco', ¿lo van a permitir? La respuesta después de elecciones.