Los operativos del fin de semana dieron como resultado la suspensión de cinco establecimientos nocturnos por no tener sus papeles en regla, y presencia de un menor de edad; además de la incautación de 18 armas cortopunzantes y la aplicación de 15 comparendos.
“Mediante estos registros fueron solicitados 886 antecedentes a personas, se aplicaron 15 comparendos, cincos suspensiones de actividades económicas, y el cierre de un establecimiento abierto al público”, destacó Óscar Eduardo Acosta Bahamón, comandante Operativo de la Metib.
Finalmente, el uniformado invitó a todos los ibaguereños a cumplir las normas y a proteger más a los niños y adolescentes de la Capital Musical: “Por esto invitamos a la comunidad a que coadyuven brindando información a la línea de emergencia 123 o al cuadrante más cercano”.
Espacio público y desmonte de publicidad no autorizada
Por otra parte, con el fin de recuperar el espacio público, la Alcaldía de Ibagué adelanta en diversos puntos de la ciudad visitas de verificación y desmonte de publicidad ubicada en zonas no autorizadas, y las cuales, no cuenta con los permisos necesarios.
“Invitamos a toda la ciudadanía a que envíen los reportes donde vean publicidad que ya esté completamente vencida. Porque hay algunas que son autorizadas por nuestra dirección, pero hay otras que duran meses, y que no son retiradas por las mismas personas a quienes se les autoriza esta publicidad”, precisó Juan Diego Prada, director de Espacio Público.
Asimismo, el Gobierno Local lleva a cabo diferentes operativos sobre la carrera Tercera, junto a la Policía Metropolitana, llevando un mensaje de orden a los ciudadanos y vendedores informales.
Finalmente, el funcionario recordó que, en los próximos días, se firmará y publicará el decreto municipal que reglamentará todos los temas de publicidad política electoral, para los comicios de 2023.