• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Dura derrota del Barretismo en Cortolima

febrero 28, 2022
Como agua entre las manos se le escapa a Óscar Barreto el poder en el Consejo Directivo de Cortolima. Tres alcaldes distantes políticamente del barretismo, resultaron elegidos en el órgano rector de la CAR, y el cuarto, no está muy jugado con la organización.

Desde el año 2011 cuando Óscar Barreto perdió las elecciones a manos del partido Liberal, la organización que lidera el exgobernador no había tenido derrotas electorales significativas o pérdida de espacios importantes de poder.

La de hoy en Cortolima es la crónica de una derrota anunciada, teniendo en cuenta que los aliados venían reclamando escenarios reales de poder al interior de la corporación y mejor participación en la nómina. La realidad es que los amigos de Barreto Quiroga no llenaron las expectativas y nunca tuvieron un manejo real en las decisiones de la entidad.

La elección de los cuatro alcaldes en el Consejo Directivo de Cortolima (Líbano, Villarica, Alpujarra y Ataco), sacude como un terremoto el mundo político del departamento, cuando se entiende que los mandatarios locales son los que mueven las maquinarias electorales y definen en cada municipio las elecciones; la de este 13 de marzo no será la excepción.

Hoy la histórica “aplanadora barretista” que mostró poder de convocatoria el pasado viernes en el evento de David Barguil en el parque Murillo Toro, y que ganaba elecciones habidas y por haber, tiene más cara de Renault 4, ya que no se pudo imponer en la jornada electoral interna de la corporación autónoma, acontecimiento hace mucho tiempo no registrado.

La reacción predecible es que se pretenda ‘bajarle la caña’ a la elección de los delegados ante el Consejo Directivo de Cortolima, porque según el propio barretismo, estos alcaldes solo sirven para aprobar el plan de acción de la vigencia y dar autorizaciones de “menor importancia”.

Con este panorama, si la elección de director de la corporación fuera mañana, pensar en la reelección de Olga Lucía Alfonso, sería poco probable, partiendo que tendrían tres alcaldes y medio en contra de los intereses barretistas.

Además, la mayoría de integrantes del consejo tampoco comulgan con el exgobernador Barreto Quiroga: dos delegados del alto gobierno con afinidad en otras causas políticas y cuatro votos representados en ONG´s y gremios económicos con inconformidad frente a cómo se ha dividido el pastel burocrático y el presupuesto de la entidad, en el pasado liderado por el jaramillismo y el gomezgallismo, pero hoy bajo el mando absoluto del candidato al senado, Óscar Barreto Quiroga.

Así quedó el mapa político en Cortolima

Los congresistas Jaime Yepes, José Elver Hernández y Miguel Barreto, con acuerdos electorales claramente identificados en la política regional, tienen en este momento mayorías en Cortolima, acompañados por el partido liberal de Mauricio Jaramillo, quien claramente ha sido generoso y hasta impulsor de la reelección del senador Barreto Castillo en municipios con influencia de la colectividad roja.

Alcalde del Líbano

El alcalde del Líbano, Jesús Antonio Giraldo Vega, en su momento aliado del barretismo, pero con motivaciones de sobra para apoyar las campañas al congreso de Miguel Barreto y Jaime Yepes, hoy llega al Consejo Directivo de Cortolima en representación del norte del Tolima.

Sorpresivamente, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, a través de su delagado, le dio la espalda al barretismo: apoyó a Giraldo Vega.

Alcalde de Alpujarra

El ingeniero Albeiro Trujillo, alcalde de Alpujarra, ninguneado en el barretismo y quien tiene serias e irreconciliables diferencias con el gobernador Ricardo Orozco, entra a Cortolima en representación de los alcaldes del sur oriente del departamento; es amigo leal de Jaime ‘el mono’ Osorio y del congresista Choco, quienes en llave cerraron filas hace rato por la reelección del senador Miguel.

Alcalde de Ataco

Por el sur del departamento y como un reconocimiento a los municipios PDET, llega Miller Aldana de Ataco, quien si bien no tiene filiación política alguna, ha sido el gran beneficiado de la bolsa de 600 mil millones de pesos gestionados por Miguel ante el gobierno nacional: más de 30 mil millones de pesos se quedaron en obras en esta localidad por cuenta del senador. Los amigos de Aldana tienen hoy un pie con Miguel y otro con Oscar Barreto.

De hecho, fue tan evidente la desconfianza del barretismo por el alcalde de Ataco, que a última hora movieron fichas de forma desesperada para imponer al alcalde de Ortega, Omar Carrilo, pero la jugada fracasó.

Alcalde de Villarrica

Finalmente, entra por el oriente y de origen liberal, Julio César Pérez, alcalde de Villarrica, otro de los mandatarios ‘rojos’ que ha sido el vehículo para que el jaramillismo deje entrar  las inversiones gestionadas por el Partido Conservador, y no precisamente del barretismo.

Mayorías 'miguelistas'

Los cuatro alcaldes que hoy llegan al Consejo Directivo, distanciados de las causas electorales del abogado Óscar Barreto, hicieron parte del M24, aquella recordada reunión con 24 alcaldes que lideró en 2021 el senador Miguel Ángel Barreto en zona rural de Ibagué, es decir, sintonizados con su causa política.

Al alcalde de Ataco el barretismo lo quiere presentar como mandatario de sus huestes, cuando a ciencia cierta esto no es así. La independencia de Miller Aldana, le ha permitido recibir del gobierno nacional más de $30.000 millones en mejoramientos de vivienda, intervención de vías y unidades sanitarias, para darle una mejor condición de vida a los atacunos, todo esto impulsado y gestionado por Miguel Barreto.

La asamblea corporativa es, según los estatutos, el máximo órgano decisorio de la corporación autónoma. La componen los 47 alcaldes del departamento y la preside el Gobernador del Tolima.

Cada año, se escoge de entre sus miembros cuatro delegados al consejo directivo, el sistema de elección lo decide la propia asamblea, habitualmente se realiza bajo el mecanismo de planchas, en las que por afinidad política o por regiones los alcaldes deciden quien los representará en cada periodo.

Haciendo memoria

Es de recordar que el año anterior, el barretismo mostró una cara ganadora y democratización del consejo directivo, pero al final, lo que se vendió como una estrategia de unidad promovida desde la gobernación, fue nada más que la imposición de mayorías a través de postulación de una sola plancha.

Lo que se vendió a comienzos de 2021 en medios de comunicación, fue que el barretismo volvió a ganar. Pero lo que no se dijo, es que la realidad de la presentación de una sola plancha de alcaldes, era que el barretismo no contaba con mayorías para poner a los 4 alcaldes del redil. Por eso, el gobernador Orozco haciendo control de daños, envió un mensaje de unidad invitando a los alcaldes a presentar una sola lista.

Para esa elección, el barretismo logró meter en el consejo a unos de sus alcaldes (Venadillo), escudero de la organización, recordado por dejar quitar vallas políticas de sus opositores en el municipio.

Este año, la directora Olga Lucía Alfonso no tendrá mayorías, y la elección de hoy vaticina lo que podría suceder a finales de 2023, cuando el consejo directivo defina quién será el número uno de la corporación.

Si bien falta mucho para eso, las legislativas y las coaliciones locales para la elección de alcaldes y gobernador, se podrían convertir en el primer paso para quitarle poder al barretismo, no solo en Cortolima, sino a nivel regional.

Con el batacazo de hoy en Cortolima, quedó demostrado que tener la gobernación, alcaldía de Ibagué, y casi todas las entidades públicas del departamento, no garantizan victorias electorales.

Además, deja al descubierto una realidad que no aceptarán en el barretismo: quien en el pasado era fundamental en la composición de mayorías en Cortolima, hoy les dio cátedra en la elección de alcaldes en el Consejo Directivo de la corporación, Miguel Ángel Barreto Castillo.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram