La noticia fue recibida como una provocación por sectores de oposición al gobierno para quienes esta designación se convierte en un premio, después de haber desatado uno de los más graves estallidos sociales en la historia del país.
El senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, por ejemplo, aseguró: “Alberto Carrasquilla, autor de la Reforma Tributaria que desató la mayor masacre de jóvenes en nuestra historia reciente fue nombrado codirector del Banco de la República. Ni se sonrojan y nosotros un nos reímos”.
A su turno, el también senador Iván Cepeda acotó: “En lugar de haber sido investigado y de asumir la responsabilidad por su catastrófica gestión, Carrasquilla es promovido…”
Incluso, Juan Manuel Galán conceptuó: “La designación de Alberto Carrasquilla en @BancoRepublica es un soberbio desafío, después de las movilizaciones públicas que provocó su proyecto de reforma tributaria. Proyecto que el mismo gobierno retiró al admitir los juicios críticos de expertos y organizaciones sociales”.
Calidades
Sin embargo, en su cuenta de twitter el Jefe de Estado destacó la trayectoria y el conocimiento de Carrasquilla en asuntos de política monetaria.
“He designado al dos veces ministro de Hacienda, Ex-Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, Ex-Gerente Técnico del Banco de la República, y PHD en Economía, Alberto Carrasquilla, como nuevo Co-Director del Banco de la República”, trinó el primer mandatario de los colombianos.
Al mismo tiempo, Duque agradeció los servicios prestados al país por Carolina Soto, esposa del hoy precandidato presidencial, Alejandro Gaviria, quien prefirió apartarse del cargo en el emisor para evitar cualquier señalamiento frente a conflictos de intereses o aprovechamiento de su posición en el contexto de la campaña electoral.
Poder total
Y es que si bien para connotados economistas no existen discusiones frente a las capacidades técnicas de Carrasquilla (a pesar de su desatino con la docena de huevos de $1.800) la movida del presidente Duque es eminentemente política, tal como ha sido su línea de acción a la hora de tomar decisiones frente al Banco de la República.
No hay que perder de vista que apenas, meses atrás, contra viento y marea, Duque designó como codirectora en esa Institución a la magister Bibiana Taboada Arango, hija de la hoy embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Alicia Arango, una de las mujeres fuertes del Uribismo, al igual que a Mauricio Villamizar.
Ya Duque también había nombrado a Jaime Jaramillo Vallejo y a Roberto Steiner, lo que sumado al asiento que en la junta tiene el Ministro de Hacienda, por derecho propio, confirmaría los temores manifestados por figuras como Salomón Kalmanovitz y Juan Carlos Esguerra quienes advertían riesgos a la independencia del Banco Central al estar bajo absoluto control del Ejecutivo.
Hay que recordar que los periodos de los codirectores pueden extenderse hasta por 12 años y su continuidad, en la mayoría de las ocasiones, se circunscribe a la renuncia de sus titulares.