• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Democracia de papel reina en elecciones de la UT

septiembre 20, 2021
En el campus de la Universidad del Tolima ondea hoy la bandera de una dictadura. La rectoría sigue sumando poder y control a costa incluso de la voluntad democrática.

El rector Omar Mejía emula muy bien la figura de Daniel Ortega en Nicaragua o Nicolás Maduro en Venezuela cuando sin escatimar ningún recurso a su alcance, mueve fichas en el tablero para poner en jaque a sus opositores, mientras sigue sobreconcentrando el poder en sus manos. 

La elección de decanos que parecía haber representado un revés a los intereses del Rector del alma mater se revirtió en las últimas horas, luego de anunciarse los resultados de la elección de representantes a los consejos superior, académico y de facultad donde triunfaron las planchas de candidatos impulsados por Mejía. 

A pesar de la presión ejercida sobre el profesorado, las últimas jugadas han despertado la molestia de muchos sectores que piden a la alta dirección respeto por la decisión mayoritaria e independencia en el proceso deliberatorio. 

No vinculante

Y es que si bien el barretismo escoltado desde la Rectoría sufrió un duro revés en las elecciones de decanaturas, el voto de profesores, estudiantes y graduados no resulta vinculante a la luz del nuevo estatuto general, por lo que la decisión final es discrecionalidad de la administración como figura máxima del órgano de gobierno universitario. 

Así las cosas, aun en las facultades donde la victoria de sectores independientes fue aplastante, el triunfo podría no materializarse, pues lo que se dispone es la conformación de una terna entre los más votados, de la cual la última palabra la tiene Mejía. 

Lo que hoy se ventila es que el rector no honraría la voluntad de las mayorías en casos como el de la facultad de Ciencias Humanas y Artes, situación que de hecho motivó un comunicado de profesores que reclaman de Omar Mejía aceptar el resultado electoral y designar al ganador de la consulta como decano de su facultad. 

La tensión es de tal nivel que de imponerse una decisión política, los docentes estarían contemplando como opción declarar el cese de actividades

Así están las fuerzas

El mapa de fuerzas tras la elección de decanos desequilibró la balanza y erosionó el poder de Mejía y su casa política con tres posiciones frente a cinco alcanzadas por otros sectores. 

En la facultad de Ciencias Humanas y Artes no consiguieron la victoria ni el candidato del rector, ni el del barretismo.

Tampoco en la de Ingeniería Agronómica, donde la mayoría calificada la obtuvo la oposición.

En el caso de la Facultad de Ciencias Económicas el voto en blanco se impuso, lo que significó la descalificación automática de la candidata de Barreto y Mejía que no podrá volver a aspirar.

En la facultad de Educación, por su parte, la mayor votación la consiguió el hermano del actual vicerrector administrativo que responde a las directrices barretistas y por ende de Mejía.

En el caso de Ciencias Básicas, Ingeniería Forestal y Tecnologías, el mayor respaldo fue para candidatos independientes.

Medicina veterinaria y el Idead también fueron para la llave Barreto - Mejía aunque al decir de los entendedores merecen especial análisis cifras como el alto abstencionismo y el segundo lugar para el voto en blanco entre los estudiantes.

Apretando 

Ese escenario adverso motivó un riguroso ajuste de la estrategia para no perder la elección de los delegados a los Consejos. 

La maquinaria 'Mejiísta' se dejó sentir casi al límite de lo imprudente con mensajes explícitos de directores de programa a profesores invitando a votar por planchas específicas. 

En otros casos, como denunciaron algunos, mediante correos electrónicos temerarios de destinatarios anónimos que no se entiende cómo tienen acceso a las bases de datos vulnerando las políticas de habeas data.

El barretismo y su rector saben que ahora más que nunca necesitan mantener el control para asegurar el mantenimiento de su estructura burocrática como fortín para las elecciones que se vienen.

Al mismo tiempo van aceitando posibles figuras sucesorales como Carlos Gamboa, en tanto que trabajan en el lobby para buscar una posición como magistrado auxiliar al actual rector, deseo que le ha resultado esquivo.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram