• Banner Ibal
  • Banner Universidad de Tolima
  • Banner Alcaldia Tolima
  • Banner Gobernación del Tolima
  • Banner Ibagué Limpia

Delegados del MEN socializan Política de gratuidad para el año 2023 con equipo de la UT

octubre 31, 2022
Como estrategia de fortalecimiento a la gratuidad educativa de los estudiantes del alma máter, se llevó a cabo una revisión de los lineamientos del Gobierno Nacional para continuar con este beneficio.

El equipo Técnico de la Política de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional, acompañó en una jornada de socialización a integrantes del equipo directivo de la institución y a los representantes de los estudiantes al Consejo Superior y Académico, indicando las características y los aspectos a tener en cuenta para el beneficio de gratuidad en el año 2023, resaltando que para la presente vigencia el número de total matriculados de 23.363 estudiantes y el mismo número de beneficiados.
De igual forma, el encuentro tuvo como objetivo la revisión de los Reglamentos Operativos, guías e instructivos de la Política.

Durante la jornada, se discutieron temas relacionados con el porcentaje de beneficiados, el aporte financiero que asume cada institución, las causales para acceder al beneficio, las razones por las cuales debe ser negado el acceso a la gratuidad, entre otros temas importantes teniendo en cuenta la realidad institucional como el calendario académico y las particularidades de los estudiantes.

Se hace necesario reiterar que algunas de las causales de no acceso al beneficio de gratuidad con recursos del Ministerio de Educación son:

• Estrato socioeconómico diferente a 1, 2, 3 o sin estrato.
Graduado de un programa de pregrado profesional universitario.
• Si el estudiante es nuevo o de reingreso y es mayor de 28 años.
• Estudiante cursa más de un programa académico de pregrado en una o más de las 64 IES públicas y recibe el beneficio en otro programa.
• Otra causal de pérdida del beneficio (información falsa, pérdida calidad de estudiantes, entre otras)
• Beneficiario de otros programas de acceso y permanencia del Gobierno Nacional diferentes de GE Equidad y FSE.
• Graduado de un programa de posgrado
•Nacionalidad extranjera

• Renuncia voluntaria a la política de gratuidad
• Superó el número máximo de periodos de suspensión (aplica para beneficiarios de GE Equidad y FSE)
• Entre otros

Delegados del MEN


Sin embargo, es importante aclarar que la Universidad del Tolima junto con la Gobernación del departamento financia a los estudiantes que no sean cubiertos por la Política de gratuidad del MEN para garantizar que la toda la comunidad estudiantil continúe con el 100% de gratuidad.

Algunos asuntos a considerar para el año 2023, tienen que ver con el fomento de la inscripción en Sisbén IV de todos los estudiantes (registro obligatorio para el acceso a la gratuidad), el porcentaje del crecimiento en el número de matriculados, apoyos adicionales o complementarios y otros.

Finalmente, Gabriel Rueda Delgado, asesor del viceministro de Educación Superior del Gobierno Nacional, resaltó el importante trabajo que ha realizado la UT para garantizar la matrícula cero: “Ustedes son la única institución que ha logrado manejar 100% de la gratuidad educativa en el país, y la Gobernación del Tolima es la que más ha aportado a la educación gratuita, en el país”, afirmó Rueda. Así mismo, hizo presencia José Ferney Franco R., asesor de la Subdirección de Desarrollo Sectorial.

La Universidad del Tolima adelanta gestiones que contribuyan a alcanzar el cubrimiento total de la gratuidad educativa para el año 2023 y continuar en la construcción de la universidad que soñamos.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram