• Banner Ibal
  • Banner Universidad de Tolima
  • Banner Alcaldia Tolima
  • Banner Gobernación del Tolima
  • Banner Ibagué Limpia

De quemados a reencauchados II

marzo 12, 2022
Este sería el ‘Plan B’ de los candidatos a Cámara que este domingo no salgan elegidos.

48 aspirantes a la Cámara por el Tolima no obtendrán el resultado esperado y estarán el domingo en el pabellón de los quemados. Sin embargo, muchos de ellos de no ser favorecidos en las urnas, pueden quedar listos para las elecciones regionales que se avecinan en el 2023.

10 listas se presentaron para cámara en igual número de partidos y movimientos políticos del departamento, incluyendo las coaliciones de Centro y el Pacto Histórico.

Son un total de 54 aspirantes en listas abiertas y cerradas, pero solo 6 de ellos conseguirán un escaño en la Cámara de Representantes por esta región del país.

Centro Democrático

La que más posibles reencauchados podría dar es la lista del Centro Democrático, no solo porque los tres candidatos con clara opción de curul, Mauricio Pinto, Milton Restrepo y Carlos Edward Osorio vienen trabajando intensamente, sino por sus intereses en el poder regional y por haber liderado un discurso antibarretista en sus correrías.

Pinto, ya obtuvo cerca de 90 mil votos en su última aspiración en la que su dividido partido no jugó con él y, aun así, compitió sin plataforma la gobernación del Tolima contra la estructura del entonces gobernador, Óscar Barreto.

Es claro que, de quemarse el ingeniero agrónomo de Saldaña aspiraría de nuevo a la gobernación, motivado por su evidente cercanía con el senador conservador Miguel Ángel Barreto Castillo, quien se postuló a la reelección y eso le garantizaría entrar con un case importante.

Por su parte Milton, también quiso en 2019 ser el candidato uribista a la gobernación, pero una extraña encuesta de su partido, la cual criticó, lo marginó de esa intención y tuvo que conformarse con la asamblea departamental.

Círculos cercanos del exdiputado aseguran que, de no llegar a la Cámara aspiraría al Palacio del Mango con la estructura que ha venido montando en sus seis años como asambleísta y en este ejercicio en calidad de candidato al congreso.

Carlos Edward es otro que sueña con la gobernación. Su primera línea asegura que es un anhelo y lo piensa cumplir en algún instante de su vida.

En las pasadas elecciones, siendo militante del Partido de la U, pero ya quemado como candidato al senado, se acercó al Centro Democrático y pretendió que la colectividad que le había dado credencial a la cámara en su momento, lo priorizara para la gobernación, pero el coordinador de ese partido, Jaime Yepes, se atravesó, y le dio finalmente el aval a Ricardo Orozco.

Partido Liberal

En el liberalismo también hay tres escenarios identificados. Por un lado, si Olga Beatriz González, aunque favorita por ser la candidata del oficialismo, no alcanzara la curul, dice ella misma que renunciaría a cualquier aspiración política futura, pero quienes le conocen saben que intentaría una vez más ser alcaldesa de Ibagué, como lo hizo al lado de Gustavo Petro y el mermado Polo Democrático Alternativo.

Gentil Gómez Oliveros, en ascenso dentro del liberalismo y enfrentándose a Mauricio Jaramillo de no recibir el favor popular en estos comicios, manejaría dos alternativas: aspirar nuevamente a la alcaldía de Melgar o buscar curul en la Asamblea del departamento, donde se visibilizó en la política regional liderando acalorados debates. Aunque ese sería un retroceso en su carrera.

Por su parte, Camilo Delgado, una vez pase el 13 de marzo, esperando tener buen respaldo en Ibagué, hará esfuerzos por unir al liberalismo y buscar la alcaldía de la capital, en la que tendría como contendores la maquinaria del barretismo con un posible Jorge Bolívar, el aspirante del actual mandatario Andrés Hurtado aún no definido; Rubén Darío Correa, quien ya afirma en privado su aspiración y la carta de los sectores alternativos.

La U

En el partido de la U la novedad sería que no alcancen umbral. De ser así, Jaime Yepes con su incierto caudal sería un firme aspirante a la gobernación.

De hecho, en mentideros liberales afirman que es una posibilidad cercana, más si se tiene en cuenta que es amigo y socio de Miguel Barreto, ya han hecho alianzas juntos y podría encarnar la fuerza que enfrente al candidato del barretismo. Mientras que Ernesto Cuero, posiblemente el segundo de la lista, volverá a la alcaldía de su natal Coello.

Cambio Radical

En Cambio Radical está claro que de no obtener umbral, siendo esa la discusión, más allá de quien pueda ganar la puja interna, tanto Aquileo Medina como Juan Guillermo Beltrán, irían por las alcaldías de sus municipios, Espinal y Honda respectivamente.

Mientras que Leidy Gómez, si factura más de 5 mil votos, se proyectaría para una aspiración departamental a la Asamblea. Gómez se hará contar por primera vez este domingo; será ganancia los votos que saque.

Los conservadores

En el partido Conservador donde siguen optimistas en obtener tres escaños, se habla más de lo que sucedería con Luz Nelly Arbeláez, planillada para llegar a un alto cargo en la gobernación del Tolima, una vez pase ley de garantías.

De hecho, fuentes consultadas por este portal informan que ese fue el acuerdo con ella para que dejara el Fondo Nacional del Ahorro y se distanciara del Centro Democrático.

Pero si los que no llegaran a la cámara fueran los tres más opcionados, Alejandro Martínez, Gerardo Yepes y Delcy Isaza, todos irían por las alcaldías de sus pueblos, Melgar, Santa Isabel y Rioblanco respectivamente, y así no dejar huérfanos de poder a sus organizaciones políticas.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram