• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

De ‘Castaño’ a oscuro

marzo 4, 2022
A menos de 10 días de elecciones le estalla tremendo escándalo al senador Mario Castaño. La Revista Semana pone al descubierto una red sofisticada de corrupción liderada por el político caldense, que tiene nexos con el Tolima. ¿Lo negarán como Pedro lo hizo con Jesús?

Una verdadera mina quiebrapatas le acaba de estallar al senador liberal Mario Castaño Pérez, o Mario Castaño a secas, como se le conoce en el Tolima, donde hace rato viene haciendo campaña política y ha logrado réditos importantes, a través de aliados, sobre todo en el norte del departamento.

En esta oportunidad, Castaño está buscando votos para su reelección en el Congreso de Colombia. La vía Mariquita - Fresno está inundada de publicidad suya.

La Revista Semana reveló este viernes una información exclusiva de un expediente contra el senador caldense, que se puede leer en detalle en el siguiente link: (Exclusivo | El senador Mario Castaño y su banda: SEMANA revela el expediente de corrupción que enreda al congresista)

Dice Semana que los tentáculos de corrupción de la poderosa organización del senador liberal también se enquistó en El Tolima.

SEMANA accedió en exclusiva al expediente en contra de Castaño. Según la Fiscalía, no hay duda de que se trata de una banda criminal conformada en torno al dirigente que aspira a su tercer período, y quien en virtud de los cupos indicativos, viabilizó la financiación de proyectos al interior de entidades del orden nacional y se interesó de manera indebida, junto con su grupo delincuencial, en varios proyectos y contratos” dice la influyente revista.

Los amigos de Castaño en el Tolima

Para el mes de julio del año 2019, en medio del fragor de la campaña a la Gobernación del Tolima,  el hoy secretario del interior a Alexander Tovar,  se agarró con la casa Jaramillo y se refugió en los brazos de Mario Castaño, en una especie de rebeldía contra la hegemonía de los dirigentes del Líbano.

De esa chipa Tovar-Castaño nada se volvió a saber. Lo cierto, es que el flamante funcionario del Palacio del Mango se barretizó en estas elecciones y hace pocos meses fue noticia, la concentración que le armó a su jefe Oscar Barreto en el bar El Tereque de Ibagué. “Casi no le alcanza ni la lechona para tanta gente” se comentó.

En mayo de 2019, el nombre de Mario Castaño estuvo en la agenda mediática del Tolima por un hecho de corrupción. Para ese mes condenaron a 24 meses de prisión al reconocido fotógrafo José Máximo Salas Trujillo “Salitas”, a quien las autoridades habían pillado comprando votos a 50 mil pesos el día de las elecciones para el político de Caldas.

Un discípulo suyo, en la política, es el actual representante, también caldense José Luis Correa, quien para el 2018 se presentó como fórmula de Castaño. Hoy Correa, aliado con Mauricio Jaramillo, Olga B y Camilo Delgado, busca quitarle parte de la votación al senado a Castaño y hace campaña en el Tolima. Con este mayúsculo escándalo, el camino para Correa en la región se le despeja.

La exdiputada Graciela Vergara, en la lista del Partido Liberal, le está consiguiendo votos a Mario Castaño en el Tolima. Luego de semejante papa caliente, le van a preguntar a la doctora Vergara cómo va ese ‘negocio’ político con Castaño.

Graciela Vergara, candidata a cámara, una de las aliadas de Castaño en Tolima

Otro jugado de frente con Castaño, es el alcalde de Armero Guayabal, Medardo Ortega, el mismo al que hace pocos días le filtraron un audio diciendo, palabras más palabras menos, que va a guardar una buena “platica” para pagar abogados, que no lo dejen condenar cuando salga de la Alcaldía, en menos de dos años.

Medardo Ortega le puso en 2018 más de mil votos a Mario Castaño en Armero, sin tener poder local. Sin duda, es uno de los dirigentes tolimenses al que más duro le pegue este escándalo.

Carlos García Orjuela, a quien le fascina dar cátedra contra la corrupción, es otro alfil de Mario Castaño en Tolima. Habrá que esperar el pronunciamiento del exsenador sobre esta ‘bomba’ noticiosa.

La Corte no perdona

No sabemos si habrá desbandada de sus aliados en el Tolima durante los próximos días. Serán muy pocos los que se quieran tomar una foto con el hasta hoy superpoderoso Mario Castaño, quien ya está en la mira de la Corte Suprema de Justicia.

Eso si no ‘le echan mano’ antes de las elecciones del 13 de marzo. Quienes son poco optimistas, recuerdan que las altas cortes ya no le comen a nadie, no perdonan.

La Corte ha demostrado que no le perdona una medida de aseguramiento a nadie. Pregúntenle al senador Eduardo Pulgar de la Costa, o a Richard Aguilar de Santander, envueltos en escándalos de corrupción. La lista es larga.

Con la destapada de esa ‘olla podrida’, es posible que estén preocupados esos senadores y representantes que trajeron inversiones a las regiones como los famosos parques ‘Sacúdete’, entre otras obras a través de los famosos cupos indicativos.

A través de esa mermelada que tanto criticó el presidente Duque en campaña, y que terminó entregando en el congreso, fue cómo se organizaron las mayorías del gobierno en el Capitolio.

Los políticos deben saber que sus celulares no están blindados, y que eso del “cifrado de extremo a extremo” no es del todo cierto, porque la justicia los tiene vigilados e infiltrados. Si, por el contrario, han hecho las cosas bien, pueden dormir tranquilos.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram