D1 busca expandirse con la apertura de 300 tiendas y una inversión de $570.000 millones, con el objetivo de alcanzar los 2.490 supermercados en todo el país este año.
Esta expansión representa un hito importante para la cadena de supermercados de bajo costo, que actualmente opera en 532 municipios y espera llegar a 551 municipios en 2023, abarcando casi el 50% del territorio colombiano.
Una de las principales implicaciones de esta expansión es la creación de empleo. D1 espera generar 3.000 nuevos empleos directos, lo que sumaría más de 23.000 puestos de trabajo en total para el final del año. Esto representa una contribución significativa a la economía del país, brindando oportunidades de empleo a miles de colombianos en un momento en el que el mercado laboral enfrenta desafíos.
Además, la inversión planificada de D1, con $430.000 millones destinados al fortalecimiento de la red de tiendas, también tiene un impacto económico importante. Esta inversión no solo generará empleo directo en la construcción y operación de las nuevas tiendas, sino que también impulsará la demanda en la cadena de suministro y fortalecerá la economía local a través de las relaciones con los proveedores y otros socios comerciales.
D1 se ha destacado en la economía colombiana como un dinamizador del sector retail, ofreciendo precios bajos y alta calidad en sus productos. La compañía atiende a más de 1,6 millones de clientes por día, llegando al 96% de los hogares del país, según datos de Kantar World Panel. Además, más del 90% de sus proveedores son colombianos, lo que contribuye al desarrollo del país y fortalece la economía local.
El crecimiento de D1 también tiene un impacto en el sector retail (sector de la venta al detalle o minorista) en general.
La cadena ha ascendido en el ranking general de la Supersociedades, pasando del décimo lugar en 2020 al octavo lugar en 2022 en términos de ingresos operacionales, con $9,95 billones en 2021 en comparación con $7,3 billones en 2022.
Este crecimiento muestra la posición sólida de D1 en el mercado y su capacidad para seguir expandiéndose y compitiendo.
Adicionalmente, la expansión de D1 se apoya en 9 centros de operación regional y 30 centros satélites de distribución, lo que también genera un impacto positivo en la economía local de las regiones donde opera, impulsando la demanda de servicios y empleo en esas áreas.