De acuerdo con el más reciente informe de la entidad, el índice nacional alcanzó el 13.12 %, mientras que en Ibagué la tasa superó el 14 %, cifras que se traducen en un aumento general de precios.
“En diciembre, en Ibagué hubo un aumento del 1,51 %, respecto al mes anterior. También hay algunas categorías que han generado incremento de la inflación en diferentes productos. Esto ha generado que se encarezca la vida de los ibaguereños”, mencionó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.
Puntualmente, la funcionaria destacó que hubo incremento en el precio de los almuerzos (21,04 %); vehículos nuevos (20,94 %); arroz (64%), entre otros productos de la canasta familiar.
De igual manera, subrayó que generalmente en temporada decembrina, también suben las bebidas alcohólicas, el tabaco y las prendas de vestir, elementos altamente adquiridos para la celebración navideña.
Asimismo, la tarifa de los taxis aumentó a diferencia de los buses y las condiciones económicas generales, que vienen golpeando el bolsillo de los ciudadanos meses atrás, han influido en la carestía nacional.