La ponencia fue presentada por el autor del proyecto, el senador Rodrigo Lara Restrepo, quien aseguró durante los últimos años se ha instrumentalizado como práctica el uso de acciones judiciales como mecanismo para perseguir y acosar el derecho de los comunicadores.
Lara explicó que la iniciativa que cuenta con el respaldo de un amplio número de legisladores responde al llamado de muchos periodistas en las regiones quienes de acuerdo con cifras de la Fundación para la Libertad de Prensa han sido blanco de este tipo de prácticas.
Las novedades
En esencia, la iniciativa que hace trámite en la Comisión persigue dos propósitos, según explicó su artífice.
Por un lado, facultar a los fiscales para disponer el archivo de los expedientes cuando quede de presente la intencionalidad del acoso a los reporteros y adicionalmente imponer multas a quienes incurran en estas conductas.
Así mismo y de acuerdo con lo explicado por el senador Lara llegar a sentencias anticipadas que eviten el desgaste del aparato judicial.
El Congresista agregó que no solo se trata de procesos penales, pues cuando estos no prosperan, en muchos casos, se recurre a la acción civil de reparación con lo que se cumple el mismo propósito.
Y advirtió que el proyecto no persigue la impunidad ni la renuncia al derecho a defender la honra y el buen nombre cuando estos se vean afectados por las informaciones imprecisas.
No renunicar a derechos
A su turno, La senadora Paloma Valencia discrepó de los planteamientos originales de la iniciativa, al considerar que en situaciones de polarización como las que vive el país, muchos como ella han sido víctimas de los medios de comunicación.
“Nos atacan injustamente publican información falsa sobre nosotros y entonces los que vamos a quedar coartados de defender nuestro buen nombre bajo este nuevo título donde todos los periodistas lo demandan a uno porque los está acosando judicialmente”, anotó.
Valencia se mostró partidaria de simplificar los tipos penales y no continuar agregando otros, al tiempo que, manifestó sí resulta urgente legislar sobre los métodos para evitar congestionar el sistema penal y poder resolver estos litigios desde el ámbito de lo contencioso.
Durante la sesión, dos de los senadores manifestaron impedimentos para participar de la discusión, el primero de ellos ya fue descartado mientras el otro deberá resolverse antes de la votación.