Definitivamente no es bueno generalizar. Un grupo de buseteros de Ibagué (no todos), cogieron la costumbre de paralizar la ciudad, bloqueando las principales vías y generando un enorme perjuicio a miles de ciudadanos, entre los que se cuentan trabajadores, estudiantes, personal de la salud, y por supuesto, el golpe certero al comercio local que pierde miles de millones durante la jornada.
Si bien, las preocupaciones del sector del transporte público en Ibagué son legítimas y deben ser atendidas, la administración municipal siempre ha estado abierta al diálogo y a la concertación, algo que los organizadores de los paros parecen desconocer.
La gente literalmente ya está 'mamada' del popular “bloqueo, bloqueo” por parte de los buseteros; algunos de ellos cruzaron la raya este lunes, atentando incluso contra la integridad de la fuerza pública, que buscaba despejar la avenida Pedro Tafur. Los videos registraron cómo el conductor de la buseta de placas WTL222, intentó arrollar a elementos del Esmad en inmediaciones a la glorieta de la calle 80.
La alcaldía y la fuerza pública, haciendo uso de las herramientas legales dictadas por el propio Gobierno Nacional, adelantó operativos en varias zonas de Ibagué para inmovilizar los buses que por más de 12 horas, dejaron incomunicadas las principales avenidas de la capital del Tolima.
Más bloqueos
Para hoy se prevé una nueva jornada de paros y bloqueos en la ciudad. De hecho, se filtraron audios en los que algunos conductores amenazan con poner tachuelas en la vía para afectar el transporte por plataformas como UBER y a los particulares.
“Se van a unir los capuchos de la Universidad del Tolima, necesitamos que se unan los de la ola amarilla…Van a regar tachuelas ya las compraron, las van regar por toda la ciudad” se logra escuchar en los audios filtrados.
El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, dijo que el diálogo siempre ha estado abierto con los conductores y propietarios de buses, quienes deben entender que el transporte público tiene que dar el salto a la modernización.
“Los vehículos que cumplieron su vida útil deben salir de circulación, hay que renovar la flota del transporte público y los ibaguereños deberían movilizarse por todo el sistema a través de un único pago” sostuvo el mandatario, quien agregó que no es cierto que las tarifas van a subir en lo que resta de año.
"No vamos a permitir los bloqueos, con autoridad y carácter vamos a desbloquear la ciudad. Salimos hastiados del paro nacional que afectó la economía de los ibaguereños para que ahora volvamos a vivir esta situación” puntualizó Hurtado Barrera.
Audios filtrados de conductores de busetas en Ibagué.