A poco más de 13 meses para las elecciones regionales, se comienzan a generar expectativas por el juego de asignación de avales a candidatos en los diferentes municipios de la geografía tolimense.
La puja está cada vez más compleja para quienes buscan afanosamente recibir la ‘venia’ en el Tolima y abanderar candidaturas a alcaldías, concejos, asamblea o la misma joya de la corona: la Gobernación del Tolima.
El ‘barretismo’ por esta época comienza a verse en ‘calzas prietas’ prometiendo y asegurando avales para los militantes de su estructura, tal y como ocurrió con el candidato a la alcaldía de El Espinal, que ha dividido y confrontado a los conservadores en su municipio.
Puede leer: ‘Dedazo’ barretista en Espinal
El que recibió la bendición del ‘altísimo’ fue Wilson Gutiérrez, hombre que tiene el reto de recuperar una administración que le ha sido esquiva al partido por más de dos décadas.
Sin embargo, dicha nominación ha generado bastante malestar en conservadores disidentes de la talla de Elio Fabio Rodríguez, el coronel Jorge Enrique Cartagena y el choquista Abel Otalora.
Reparos
El senador de la República, Miguel Ángel Barreto, sin vacilaciones le bajó la caña a quienes vienen repartiendo avales a diestra y siniestra sin acudir a los conductos regulares y a los estatutos del partido.
Barreto Castillo fue enfático al afirmar que, desde el directorio nacional conservador, no se han establecido las reglas de juego, ni los mecanismos idóneos y democráticos para avalar aspirantes el año entrante.
“El Partido Conservador tiene unos estatutos, la representación legal está en el Directorio Nacional, y este no ha dicho cuál es el mecanismo ni procedimiento para la entrega de avales en Colombia” dijo el congresista en diálogo con El Pulso Político de la emisora Ondas de Ibagué.
Entre tanto, Barreto Castillo tildó de mentirosos a aquellos que vienen prometiendo guiños y respaldos a través de la institucionalidad azul, sin implementar las herramientas de consenso fijadas por la colectividad.
“Espero que el Directorio Nacional tome decisiones para mirar cual es el mecanismo que va a utilizar en Colombia, en cada departamento y ahí sí tomaría decisiones, decir que X o Y tiene el aval es mentira, porque no se ha iniciado la discusión a nivel nacional” sentenció Miguel Barreto.
Con este abrebocas no cabe duda que el espinoso tema de avales será otro punto de confrontación directa entre los primos Miguel y Óscar Barreto, en las altas esferas del conservatismo nacional.
Pregunta obligada: ¿Quién ganará la puja por los avales a gobernación y alcaldía de Ibagué?