El senador del Partido Conservador, Miguel Ángel Barreto, inició la semana con el que quizá es el evento político más trascendental de su campaña reeleccionista.
Esta redacción conoció detalles de la reunión que sostuvo el congresista con 19 alcaldes del Tolima en la tarde de este lunes en una finca privada a las afueras de la ciudad de Ibagué.
Durante más de dos horas, Barreto compartió con los mandatarios locales un balance de su gestión legislativa y concretó importantes apoyos de cara a las elecciones de Congreso en 2022.
En el encuentro también se abordaron avances de varios proyectos que están en marcha y hubo espacio para que los alcaldes trazaran una hoja de ruta que permita continuar financiando iniciativas con recursos del orden nacional.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la receptividad de la mayoría de asistentes que coincidieron en el trabajo silencioso, pero eficiente de Barreto.
De hecho, destacaron las inversiones que el congresista ha logrado llevar a sus localidades a pesar de estar en orillas políticas distintas y pertenecer a otras organizaciones.
¿Quiénes fueron?
En el encuentro confluyeron alcaldes de todas las vertientes políticas del departamento.
Liberales, conservadores ‘choquistas’, de la U, Cambio Radical y hasta exbarretistas participaron del encuentro en el que hubo un evidente respaldo que será trascendental en su intención de repetir Senado.
De igual manera, resaltó la presencia del 'cacique' político de Alpujarra, Jaime ‘El mono’ Osorio, exsecretario de Hacienda de Óscar Barreto, y del diputado conservador Fabio Rodríguez, a quien ya se le ha visto varias veces acompañando al Senador a través de redes sociales.
Y aunque no hubo publicaciones en Facebook, fotos grupales, ni declaraciones públicas, se espera que varios de los equipos políticos de los alcaldes integren el grupo de base que busca sostener la credencial.
La exitosa convocatoria, sin duda, es un duro golpe para los contradictores del legislador y especialmente para su primo, Óscar Barreto Quiroga, quien de momento es el rival directo en la contienda electoral que se avecina.
Con la sorpresiva ‘cumbre’, el Congresista demuestra que su proyecto tiene una estructura sólida y de votos, de hecho, a cuatro meses de las elecciones ningún precandidato ha logrado materializar un respaldo de estas magnitudes.
Lo cierto es que el panorama político no será el mismo de aquí al 13 de marzo. Nada está seguro y la foto podría sufrir cambios. Los políticos ya hacen cuentas para ver quién se queda con la victoria electoral.
Los alcaldes que fueron
Los ausentes
Aunque en la lista habían aproximadamente 22 alcaldes invitados, dos no lograron asistir y se excusaron.
Se trata del alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo, a quien se le cruzó una reunión con la Viceministra de Creatividad y Economía Naranja en su municipio, y el alcalde de Purificación, Cristian Barragán, quien se encontraba en la ciudad de Bogotá adelantando agenda en el Ministerio del Interior.