Al gobierno del presidente Gustavo Petro parece que no le gusta respetar las decisiones judiciales, ni la separación de poderes. El propio jefe de Estado se auto proclamó hace poco, jefe del fiscal general de la Nación.
Ahora, el turno fue para la alta consejera presidencial para las juventudes, Gabriela Posso Restrepo, a quien el pasado 17 de abril, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Ibagué, le ordenó eliminar unas publicaciones en Twitter y además retractarse de su contenido, por considerar que éstas violaban la honra y el buen nombre del secretario general de la Universidad del Tolima, Andrés Felipe Bedoya.
“Hemos conocido la grave denuncia de persecución y hostigamiento a Estudiantes de la Universidad del Tolima por parte de la Secretaría General de la Universidad. Denuncian que información sensible de 200 estudiantes y colectivos habrían sido remitida a fuerzas del Ejército”, trinó la alta funcionaria en enero del 2023.
Y agregó: “Hacemos un llamado a respetar la vida de nuestros jóvenes y su autonomía universitaria. Estas presuntas irregularidades ponen en riesgo la integridad de los y las estudiantes”.
Estas delicadas afirmaciones, replicadas por los portales La Otra Verdad y Tolima 7 Días, que dirige el periodista Camilo Andrés Guzmán, para el juez de tutela, John Carlos Camacho, no solo fueron falsas e irresponsables, también buscaron generar zozobra en los estudiantes y expusieron la integridad del funcionario.
Camilo Andrés Guzmán, director de Tolima 7 Días y La Otra Verdad.
Para el juez, los accionados expusieron la integridad del secretario general de la UT, Andrés Bedoya, ya que “utilizaron los medios digitales para publicar y comentar una información, no solo errada sino carente de sustento probatorio incluso dimensionándola y presumiendo intenciones carentes de fundamento, sin haber cumplido con el deber de corroborar la misma”.
Desacato
Pese a que el juez de tutela resolvió amparar los derechos fundamentales a la honra y el buen de Andrés Bedoya, ordenando a los accionados rectificar la información y eliminar los trinos difamatorios, esta decisión no se cumplió a cabalidad.
Puede Leer: Consejera presidencial se retractó ‘a medias’, por difamar a funcionario de la UT
Andrés Bedoya. directivo de la UT, inició un incidente de desacato que fue acogido por el juzgado el pasado 25 de mayo. En la sentencia, el juez afirma que tanto el periodista Camilo Andrés Guzmán, como la consejera presidencial para las juventudes, Gabriela Posso Restrepo, incumplieron lo ordenado en la acción de tutela.
Para el juez, Gabriela Posso no cumplió la orden en los términos establecidos ya que pese a eliminar los trinos, la consejera presidencial fue ambigua y no permitió conocer con claridad la información que debió rectificar. La accionada ni siquiera menciona en la supuesta rectificación al secretario general de la Universidad, ni las acusaciones hechas en su contra.
Sobre el director del portal Tolima 7 Días, Camilo Andrés Guzmán, el juez afirmó lo siguiente: “en las dos oportunidades guardó silencio desinteresado y retador en una actitud de franca desobediencia a la orden de amparo, sin exponer las razones de índole administrativa, técnica o de cualquier otro orden, que le impidiera dar cumplimiento a la sentencia de tutela”
Y añade la sentencia: “por el contrario; pesa en su contra la publicación que realizó el 26 de abril de 2023 acusando a este Despacho de prevaricato, de tener intereses políticos, de censurar y atentar contra la libertad de prensa, entre otras afirmaciones ilógicas e infundadas, atentando además contra los derechos del titular de este Despacho”.
“Los obligados actúan no solo de manera negligente, sino con conocimiento y causa, esto es, de modo intencional, desatendiendo la orden con dolo, pues no se evidencia ninguna justificación, ni su actuación depende de un tercero, ni existe circunstancia jurídica, técnica o administrativa que les impida cumplir”, remata la sentencia.
Así las cosas, el juez tercero civil del circuito de Ibagué, resolvió que los accionados incurrieron en un incidente de desacato al fallo de tutela que buscaba resarcir el buen nombre del secretario general de la Universidad del Tolima, Andrés Bedoya.
En la sentencia el juez sanciona a la consejera presidencial Gabriela Posso y al periodista Camilo Guzmán, con cinco días de arresto domiciliario y les impone una multa de cinco salarios mínimos mensuales vigentes.
Los accionados podrán cumplir el fallo de tutela, mientras el incidente de desacato es consultado ante la sala civil del Tribunal del Distrito Judicial de Ibagué.