Varias conclusiones en materia política, dejó el debate citado esta semana por el concejal Rubén Darío Correa, sobre la preocupante situación actual en la Unidad de Salud de Ibagué.
La primera, es que durante los últimos años la USI no ha tenido un manejo apropiado en materia administrativa y financiera. Hasta los propios concejales amigos de la administración como Arturo Castillo, William Rosas, entre otros, fueron muy críticos con el manejo de la entidad en el gobierno.
Al alcalde Andrés Hurtado, no le queda otra que coger el toro por los cuernos y apersonarse del futuro de la USI para que no desaparezca y cargar con ese costo político. Y si dentro de las medidas para rescatar la entidad, tienen que rodar cabezas, al burgomaestre no le puede temblar la mano.
En materia política, una intervención pasó desapercibida en ese debate, la cual es objeto de un análisis profundo.
Artillería barretista contra Hurtado
La concejala de la Alianza Verde, Linda Esperanza Perdomo, hasta hoy integrante de la bancada gobiernista en el cabildo, enfiló baterías contra los exgerentes de la USI, Carlos Cuellar y Didier Blanco, este último, muy cercano al equipo político del mandatario local, por el estado actual de la entidad.
Sorprendió también, las referencias poco amables de la cabildante en contra de la funcionaria estrella de la administración Ibagué Vibra y escudera fiel del alcalde Hurtado, la secretaria de salud Johana Aranda.
“Todos ellos son buenas personas, pero pésimos administradores públicos. No me imagino la ciudad en manos de alguno de ellos” sostuvo en tono enérgico Perdomo Ramírez.
Y agregó: “Ni Carlos Cuellar, ni Didier Blanco, ni Johana Aranda hacen parte de la organización del doctor Óscar Barreto, que sí ha trabajado por la salud de este departamento”.
Estos ataques de Linda Perdomo contra la jefe de la cartera de salud del municipio, tienen una connotación particular.
Se trata nada más y nada menos que de la mano derecha del Alcalde en el gobierno, quien se destacó por su arduo trabajo durante la pandemia, la funcionaria tal vez más visible del ejecutivo y una mujer que se viene perfilando como posible candidata al primer cargo del municipio en el 2023.
Así las cosas, los ataques de Linda Perdomo contra Aranda, le pegan de carambola a Andrés Hurtado, y de paso, da un claro mensaje de que en el barretismo le van a ‘bajar la caña’ no solo a las aspiraciones políticas de la Secretaria, sino a cualquier amigo del alcalde que piense en la sucesión del poder.
Palabras más palabras menos, el barretismo está listo para ‘dispararle’ a cualquier candidato del Hurtadismo que asome la cabeza de ahora en adelante.
Artillería pesada
Es de recordar, que quien empezó esta seguidilla de ataques en contra de Hurtado, fue el concejal Brayam Escandón.
La semana anterior, Escandón se auto proclamó en un comunicado jefe del partido conservador en Ibagué, y sostuvo que su grupo político “derrotó al hurtadismo” en la capital del Tolima el 13 de marzo.
Otro que se sumó esta semana al grupo de los ‘Barretistas contra Hurtado’, fue el exgerente de la Lotería del Tolima Juan Ricardo Rueda Medina.
El también expresidente del concejo, se expresó en muy malos términos en el programa Zona de Impacto de la emisora Ondas de Ibagué al alcalde: “es un gobierno perverso, no se ve nada, solo una actitud grosera contra las instituciones por parte de Hurtado” sostuvo Rueda Medina, hoy militante activo del barretismo.
¿Se acerca el fin?
Muchos apuestan a que después de ley de garantías, el alcalde Andrés Hurtado dé por terminadas las relaciones con el barretismo.
El propio Óscar Barreto se la está poniendo fácil al alcalde, mandando a sus alfiles a atacar la administración y a sus colaboradores. Un equipo, que así les duela reconocerlo, durante los últimos dos años le cubrió la espalda al líder conservador y fue determinante en su elección al Senado.
Tal vez en la recta final de la campaña, esos funcionarios maltratados por el barretismo, decidieron coger para otras orillas, sin embargo, sería un insulto a la inteligencia afirmar que Óscar Barreto y sus Cámaras electas no se beneficiaron electoralmente de la maquinaria de la administración municipal. Lo que pasa es que el Hurtadismo no podrá cobrar esos réditos por apostarle a Jaime Yepes.
La relación Hurtado - Barreto es tensa y ya se empieza a respirar un ambiente de hipocresía. La pregunta es: ¿Quién necesitará más al otro? El exgobernador Barreto que quiere ponerle sucesor a Ricardo Orozco y al propio Hurtado, o el Alcalde de Ibagué, a quien muchos sectores le reclaman la independencia total y que lidere otras formas de hacer la política.