Los alcaldes de Fresno, Alexander Mejía; Ortega, Omar Carrillo; Juan Carlos Castaño de Mariquita y Elisabeth Barbosa de Rioblanco, fueron elegidos esta mañana como nuevos integrantes del Consejo Directivo de Cortolima para la vigencia 2023.
Al gomezgallismo, encabezado por Alejandro Martínez y José Elver Hernández, la chipa conservadora le respetó un cupo con Fresno. El barretismo puso sin problemas a Omar Carrillo, alcalde de Ortega. La elección de los alcaldes de Mariquita y Rioblanco merecen un análisis más profundo.
¿A qué jugó Jaime Yepes?
Si algo parecía improbable, era que el excongresista Jaime Yepes hiciera cualquier tipo de alianza con el senador Óscar Barreto Quiroga después de las heridas que dejó la elección legislativa de 2022. Lo que pasó hoy en Cortolima demostró una vez más que la política es el arte de lo imposible.
Alcaldes que participaron en la jornada de este lunes en la Corporación, le dijeron a Contrapeso que Jaime Yepes se abstuvo de apoyar al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, como cabeza de una de las planchas.
Lo paradójico es que Hurtado fue propuesto por el senador Miguel Ángel Barreto, sacrificando en principio el nombre de Lucero Castaño mandataria de Falan. En otras palabras, Yepes Martínez dejó tirado al alcalde Hurtado en la elección de hoy, para aliarse con el barretismo.
Jaime Yepes, que le estaba haciendo campaña al alcalde de Rovira, Diego Guerra, terminó cediendo ante el barretismo, dejándose imponer el nombre Juan Carlos Castaño, de Mariquita, hoy más jugado con la causa del gobernador Ricardo Orozco y de su jefe Óscar Barreto.
Los ‘no alineados’
Por su parte, la alcaldesa de Rioblanco, Elisabeth Barbosa, obtuvo el respaldo de 17 alcaldes, no alineados con el barretismo.
La chipa liberal llegó a esta elección con 10 votos, mientras que el senador Miguel Barreto logró armar una coalición de 7 mandatarios, quienes no le garantizaban el éxito a la plancha encabezada por Lucero Castaño, de Falán.
Así las cosas, y en un mensaje contundente en materia política, los 10 alcaldes liberales y los 7 amigos del senador Barreto Castillo, decidieron votar por la plancha número uno liderada por Rioblanco.
No es un dato menor, que esta plancha haya sido respaldada por los tres municipios más importantes y con mayor número de habitantes del departamento: Ibagué, Espinal y Chaparral.
Lo cierto es que aunque el barretismo se impuso hoy en Cortolima, dejó al descubierto una debilidad política en municipios claves. El equipo del senador Óscar Barreto eligió un alcalde ‘propias tropas’ con Omar Carrillo de Ortega; y ayudó a elegir a dos alcaldes que no pertenecen a su línea política: el de Mariquita y el de Fresno, adscritos al yepismo y gomezgallismo, respectivamente.
El gran interrogante que surge después de la elección de alcaldes en el Consejo Directivo de Cortolima, es si la alianza política entre Jaime Yepes y el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, seguirá vigente a partir de hoy. Ciertamente, la confianza entre Yepes y el hurtadismo, se resquebrajó.