• Banner Universidad de Tolima
  • Banner alcaldia honda
  • Banner Gobernación del Tolima
  • Banner Ibagué Limpia
  • Banner Alcaldia de Ibagué

¡Ahora sí! El abrazo entre gobierno y transportadores que le puso fin al paro

agosto 6, 2023
Ambos se equivocaron, pero corrigieron. Al gobierno le faltó socializar el famoso convenio con Infotic, y los transportistas pensarán dos veces en afectar la ciudad con bloqueos y vías de hecho. Conozca los detalles del fin de un paro, que se dejó permear de egos, política y desinformación.

Doce días duró un paro transportador que dejó muchas heridas entre la ciudadanía, el gremio y la administración municipal. Si hay que buscarle un apelativo a lo ocurrido, sería la desinformación.

Algunas empresas y conductores de buses, que tienen preocupaciones legítimas, nunca debieron dejarse influenciar por candidatos a alcaldía y concejo municipal, que por sacar réditos políticos, apagaron el incendio con gasolina, exacerbando los ánimos y llevando la ciudad al caos.

Hubo dos puntos de quiebre en este doloroso paro: la reunión en Bogotá, donde el Ministerio de Transporte le dio un mensaje claro y contundente al gremio: no se prepararon para la necesaria transición de un servicio obsoleto a un sistema moderno que beneficie a los usuarios. 

El otro, fue la movilización ciudadana que - motivada o no por la alcaldía - tuvo una mejor convocatoria que la marcha de respaldo a los transportadores, quienes con el pasar de los días, vieron como el ama de casa, los estudiantes, los trabajadores, comerciantes, empleados, entre otros, se les fueron en contra por los bloqueos y la no presentación del servicio al ciudadano de a pie. 

Por supuesto que la alcaldía tuvo su cuota de responsabilidad en este paro. Nunca supo explicar en español el Sistema Estratégico de Transporte, y no socializó debidamente y de cara a la ciudad el famoso convenio de recaudo con Infotic, el cual tuvo que ser suspendido por cuatro meses

El acuerdo

El paro transportador se debe levantar de forma inmediata. A ese acuerdo llegaron las partes luego de una jornada de varias horas que acabó en la madrugada de este domingo. 

Debido proceso en los comparendos por no prestar el servicio y los desmanes durante el paro; incluir en el presupuesto del municipio los recursos para la compra de la sobreoferta de buses, articulada con una tabla de renta y venta que beneficie a los propietarios; sostenibilidad financiera del sistema dándole garantías laborales a conductores, controladores y supervisores durante la implementación; suspensión del convenio con Infotic; e implementación de un plan anual contra la ilegalidad en todas las modalidades, fueron las líneas gruesas del acuerdo al que llegaron los transportadores y el gobierno municipal.

Lecciones

De este paro quedan muchas lecciones de parte y parte. El gremio transportador debe comprender que sus derechos e intereses deben defenderse sin radicalismos, vías de hecho y sin presiones políticas, las cuales terminan perjudicando a miles de ibaguereños. 

Así mismo, el gobierno debe explicarle a la ciudad y al gremio, el ABC del Sistema Estratégico de Transporte, a través de audiencias públicas donde todas las decisiones de socialicen, para cerrarle la puerta a la desinformación. 

Para destacar el rol de la Cámara de Comercio, el Comité de Gremios, la Personería de Ibagué, la Policía Metropolitana, FENALCO y el ministerio de Transporte. Además, el papel de Alejandro Quiroga de la Asamblea Nacional de Transporte y Óscar Berbeo, secretario de Movilidad, fue fundamental en la resolución de la crisis. 

Lea aquí el acuerdo entre transportadores y Gobierno Municipal.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram